KBS WORLD Radio, el servicio internacional de Korean Broadcasting System (KBS), es la única emisora internacional multilingüe y de onda corta de Corea. Su origen se remonta al 15 de agosto de 1953, cuando se denominaba La Voz de Corea Libre.
La emisión de 15 minutos en inglés se amplió luego a los idiomas japonés (1 de diciembre de 1955), coreano (2 de septiembre de 1957), francés (10 de abril de 1958), ruso (13 de febrero de 1961), chino ( 10 de agosto de 1961), español (19 de agosto de 1962), indonesio (2 de junio de 1975), árabe (10 de septiembre de 1975), alemán (1 de mayo de 1981), portugués (inaugurado el 1 de junio de 1983 y cerrado el 1 de abril de 1994) e italiano (abierto el 1 de junio de 1985 y cerrado el 1 de noviembre de 1994). En 1973, la emisora cambió su nombre por Radio Corea y más tarde, en agosto de 1994, pasó a tener la denominación de Radio Corea Internacional. En el año 2005 se incorporó el undécimo idioma, el vietnamita, y se produjo el cambio de nombre a KBS WORLD Radio.
Actualmente KBS WORLD Radio ofrece servicios por onda corta, onda media, FM e Internet en 10 idiomas diferentes. KBS WORLD Radio cumple una importante labor en el afianzamiento de la amistad y la comprensión mutua entre los más de 40 millones de oyentes y cibernautas interesados en Corea, además de los 700 mil coreanos que se encuentran fuera del país, a través de programas que reflejan los aspectos sociales, culturales y políticos de una manera precisa y fiable en los servicios informativos.
KBS World Radio se acerca a sus hogares con una programación cuidadosamente seleccionada. No sólo ofrece las noticias de Corea de una forma objetiva y veraz; también comparte con todo el mundo, a través de sus programas, los momentos de alegría y tristeza del pueblo coreano.
KBS WORLD Radio busca nuevas plataformas de alcance. En agosto de 2003, ofrece sus servicios de inglés, ruso, francés y alemán a las regiones de Europa, Norteamérica, Oriente Medio, África y Asia por medio de emisiones satelitales, mientras que en julio de 2006 comenzó la emisión en árabe por transmisión satelital.
Por otro lado, también se puede escuchar KBS WORLD Radio por medio de AM y FM en Rusia, Indonesia y Argentina. El servicio en ruso está disponible en Moscú AM (738KHz) en la capital rusa, mientras que en Yakarta, Indonesia, la emisión en indonesio se escucha en Camajaya FM (102.6MHz) y en Buenos Aires Argentina, se dispone de Radio Palermo FM (94.7 MHz) para la sintonización del servicio en español. Además, se retransmiten programas variados en coreano por las radios de lenguas coreanas en EEUU y Australia.
Desde que finalizó el acuerdo de intercambio de transmisiones con Radio Canadá Internacional (RCI) en junio de 2012, y con el Servicio Mundial de BBC en marzo de 2013, KBS World Radio contrató sus emisiones con la Red Mundial de Radio (AVS) y con Babcock Communications Ltd, a fin de mejorar las condiciones de recepción de sus emisiones de onda corta para los Servicios en Alemán, Francés, Español, Ruso y Coreano.
En tanto, los oyentes y cibernautas de KBS WORLD Radio pueden disponer de contenidos en 11 idiomas en su página web. Ésta dispone de dos canales de audio 24 horas y un Music Player donde se ofrece en alta calidad música coreana actual.
KBS WORLD Radio apuesta por el futuro en Internet. Abrió su página web en noviembre de 1997 y actualmente destaca como una de las emisoras internacionales con mejor servicio y mayor contenido en Internet del mundo.
KBS WORLD Radio es sensible a los cambios que se producen en el mundo de la red. Con el fin de maximizar la participación y la interacción con los oyentes, ha puesto a disposición de los cibernautas diferentes servicios como PODCAST, RSS, KONG, Tablón de Visitas, blogs, etc.
Todos los oyentes son importantes para KBS WORLD Radio y, con el fin de mostrar el aprecio hacia la audiencia, se entregan tarjetas QSL a todos los radioescuchas. También envía periódicamente los esquemas de programación y horarios de emisión, así como otros materiales de la radio y de Corea. Además, para estar más unidos a los oyentes y buscar una mayor participación en los programas, KBS WORLD Radio realiza concursos trimestrales en los que premia a los ganadores con recuerdos de la emisora y de Corea.
KBS WORLD Radio también cuenta con un selecto equipo de monitores. Cada uno de los 11 servicios tiene su propio grupo. Los monitores son escogidos a través de una selección objetiva y son nombrados por el director de la radio. Para agradecer y corresponder a la valiosa labor de los monitores, KBS WORLD Radio acredita a sus monitores con tarjetas credenciales y envía regalos.
1950
15 de agosto de 1953
1 de diciembre de 1955
2 de septiembre de 1957
10 de abril de 1958
Comienzan las transmisiones en inglés para los extranjeros que residen en Corea (Nace Voice of Free Korea, La Voz de Corea Libre)
Comienzan las emisiones en onda media en japonés
Comienzan las emisiones en coreano
Comienzan las emisiones en francés
1960
1 de marzo de 1960
13 de febrero de 1961
1 de julio de 1961
10 de agosto de 1961
19 de agosto de 1962
Se emiten los servicios en inglés y francés a Europa
Comienzan las emisiones en ruso
La Voz de Corea Libre pasa a denominarse Seoul International Broadcasting (HLC)
Nace el servicio en idioma chino
Nace el servicio en español
1970
1 de abril de 1973
mayo de 1973
septiembre de 1973
2 de junio de 1975
10 de septiembre de 1975
10 de septiembre de 1975
La denominación en inglés Voice of Free Korea cambia por Radio Corea
Se publica primera tarjeta QSL
Se inicia el sistema de monitores en el extranjero
Comienza el servicio en indonesio
Nace el servicio en árabe
Se inaugura el Centro de Transmisores de Kimje
1980
1 de mayo de 1981
1 de junio de 1983
1 de junio de 1985
Comienza el servicio en alemán
Se inicia el servicio en portugués
Nace el servicio en italiano
1990
abril de 1990
mayo de 1993
31 de marzo de 1994
15 de agosto de 1994
31 de octubre de 1994
3 de noviembre de 1997
Comienza intercambio de programación con RCI, Canadá
Se inicia intercambio de programación con BBC World Service
1994 Desaparece del aire el servicio en portugués
1994 Radio Corea pasa a llamarse Radio Corea Internacional
1994 Desaparece del aire el servicio en italiano
1997 Comienza el servicio en Internet
2000
1 de diciembre de 2001
15 de agosto de 2003
agosto de 2003
3 de marzo de 2005
3 de marzo de 2005
19 de diciembre de 2006
julio de 2006
18 de septiembre de 2006
1 de marzo de 2007
1 de septiembre de 2008
~ 28 de febrero de 2009
9 de octubre de 2008
20 de octubre de 2009
22 de octubre de 2009
1 de noviembre de 2009
~ 31 de octubre de 2011
1 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
1 de diciembre de 2009
Se introduce el sistema digital de grabación y edición (D-Cart)
La emisora cumple su 50º aniversario
Comienza emisión satelital por World Radio Network (WRN)
La emisora adopta un nuevo nombre: KBS WORLD Radio
Comienza el servicio en Vietnamita
KBS WORLD Radio ofrece programas a emisoras en lenguas coreanas en el extranjero
Servicio en árabe se transmite por satélite a través de WRN
Servicio en ruso comienza transmisión por Moscú AM (738Khz)
Servicio en indonesio comienza transmisión por Camajaya FM (102,6 Mhz)
El servicio en alemán emite por Radio Luxemburgo AM
Se ofrece lección de enseñanza de coreano ´Hablemos Coreano´en 10 idiomas en Internet
Se ofrecen programas en 11 idiomas a través de iPhone/ iPod touch
Se ofrecen noticias en inglés mediante Naver, el mayor portal de Internet de Corea
El servicio en inglés emite por Radio Luxemburgo AM
Se ofrece ´Hablemos Coreano´ en inglés como servicio a bordo en la aerolínea Asiana
Se ofrecen programas en 11 idiomas por Nokia Internet Radio
Se ofrece ´Hablemos Coreano´ en inglés como servicio a bordo de Korean Air
2010
29 de enero de 2010
1 de febrero de 2010
9 de junio de 2010
2 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
7 de septiembre de 2010
Enero de 2011
Enero de 2011
Marzo de 2011
11 de julio de 2011
27 de junio de 2012
28 de octubre de 2012
30 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
Se inicia el servicio de noticias del día en inglés y japonés por Nikkei Telecom en Japón
Se añaden noticias en chino y japonés en el portal Naver
Se ofrece la aplicación <Hablemos coreano> en Badaphone de Samsung
Comienzan las transmisiones 24 horas por Internet en 11 idiomas
Se ofrece la aplicación <Cocina Coreana> en iPhone
Se ofrece la aplicación <KBS World Radio> en Badaphone de Samsung
El servicio en español comienza a emitir en Buenos Aires por Radio Palermo FM (94.7 MHz)
Se ofrece la aplicación <Hablemos coreano> en iPhone
Se ofrece la aplicación Noticias de <KBS World Radio> en Android
Comienza el servicio web para teléfonos inteligentes
Finalización del acuerdo de intercambio de transmisiones de onda corta entre KBS y Radio Canadá Internacional (RCI).
Inicio del contrato de retransmisión de onda corta para el Servicio en Español hacia América del Sur, con TDF a través de Montsinéry, en la Guayana Francesa,.
Finalización del acuerdo de retransmisión de onda corta entre KBS y el Servicio Mundial de la BBC.
Inicio del contrato de retransmisión con repetidor de onda corta hacia Europa a través de Wooferton, en Reino Unido, para los Servicios en Alemán, Francés, Ruso y Coreano.
Finalización del contrato de retransmisión con TDF por repetidor de onda corta, para el Servicio en Español hacia América del Sur a través de Montsinéry, en la Guayana Francesa. Inicio del contrato con WRN de retransmisión por repetidor de onda corta, hacia América del Sur, a través de Carolina del Sur.