Noticias desde Río

facebook

twitter

Home > 31º JJOO de Río de Janeiro > Noticias desde Río

El impacto económico de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

[Economía Hoy] l 2016-08-08

Comenzaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con la ceremonia de apertura en el estadio Maracaná. Los eventos deportivos mundiales, como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de Fútbol, constituyen una excelente oportunidad tanto para el país anfitrión como para las empresas de todo el planeta. Millones de personas alrededor del mundo estarán pendientes durante las próximas semanas de esta gran fiesta del deporte mundial. Para Corea es un gran negocio que impulsa el consumo y las exportaciones. Habitualmente la demanda de los productos electrónicos crece unos meses antes de que comience un acontecimiento deportivo de gran escala. Es por ello que los Juegos Olímpicos de Río han favorecido sobre todo a las compañías coreanas del sector de electrodomésticos. En cuanto al consumo interno, se prevé que se incrementen de forma considerable los pedidos de comida a domicilio, un delicioso y variado picoteo que no puede faltar frente al televisor en los días olímpicos. Los grandes almacenes y establecimientos no se han quedado de brazos cruzados y han creado numerosas promociones, concursos y descuentos con la temática olímpica.

Según el libro blanco publicado por el Ministerio de Planificación Estratégica y Finanzas, la Copa Mundial de Fútbol de Corea del Sur y Japón en 2002 tuvo un efecto económico de 26 billones de wones, unos 23.350 millones de dólares para la economía coreana, contribuyendo así al alcanzar ese año un crecimiento económico del 7,4%. Durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, las ventas del sector alimentario se duplicaron, mientras que en las tiendas de conveniencia aumentaron un 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, algunos expertos prevén que los beneficios económicos generados por los Juegos Olímpicos serán mucho menores de lo esperado debido a las 12 horas de diferencia de horario entre Corea y Brasil y a la agitación política y económica de la nación anfitriona. Los grandes eventos deportivos mueven a la gente, es decir a cantar y celebrar las victorias. Estas celebraciones se traducen en un aumento en gastos en comidas, bebidas y compras, lo que a su vez beneficia a las pequeñas empresas. Este comportamiento de los consumidores contribuye positivamente al crecimiento económico del país. Por ejemplo, si las selecciones de fútbol o voleibol llegan a las semifinales, el país entero se pondría a festejarlo; los grandes almacenes y establecimientos se unirían a la fiesta y se realizarían numerosos eventos y descuentos especiales. En suma, el impacto de los Juegos Olímpicos depende sobre todo de los resultados de los deportistas coreanos.

TOP