La balanza de comercio exterior arrojó en septiembre un saldo positivo por cuarto mes consecutivo, según datos actualizados presentados el domingo 1 por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía.
Concretamente el excedente alcanzó los 3.700 millones de dólares en septiembre, manteniendo el rally superavitario que comenzó en junio de 2023, aunque este resultado se atribuye no tanto al aumento de las exportaciones, sino al descenso de las importaciones.
En septiembre, Corea del Sur exportó 54.660 millones de dólares, un 4,4% menos que hace un año, mientras el retroceso continúa por casi un año desde octubre de 2022, el segundo periodo más largo después de los catorce meses en los que persistió la baja de las exportaciones, desde diciembre de 2018 hasta enero de 2020.
Las exportaciones disminuyeron más en bienes petrolíferos y petroquímicos, en cambio el sector de chips logró el mayor volumen de envíos al exterior del último año, al alcanzar 9.900 millones de dólares. Por destinos, aumentaron las exportaciones hacia China y las de automóviles a los mercados estadounidense y europeo.
Las importaciones, en tanto, se redujeron un 16,5% interanual, totalizando en septiembre 50.960 millones de dólares ante el abaratamiento de la energía, principalmente del petróleo, gas y carbón.