Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

La importancia de la edad

2018-04-25

La importancia de la edad

Desde pequeños se nos enseña a resolver las diferencias mediante el diálogo, evitando en lo posible los gritos y las peleas. Sin embargo, cuando los argumentos racionales y las buenas maneras no alcanzan para resolver las desavenencias, los coreanos tienen una manera muy peculiar de enfadarse e imponerse sobre el otro. Se empieza diciendo algo así como “¿Qué manera de hablar es esa?” y de inmediato sigue la pregunta crucial de “¿Cuántos años tienes?”. A lo que el otro seguramente replicará “¿Y a ti qué te importa? ¿Te crees que ser mayor te da derechos?”. Cuando se llega a este punto, el origen de la discusión ya no importa y solo queda pasar a las manos. Al parecer esta característica cultural de conceder una gran importancia a la edad en las relaciones sociales viene de tiempos remotos. Esto se aprecia muy bien en el pansori “La canción del palacio submarino”. Cuando la tortuga marina llega a tierra firme para conseguir el hígado de una liebre que sane el rey dragón del mar, asiste a un banquete de animales. Cuando llega al lugar, se encuentra con que los animales discuten para decidir quién se sentará a la cabecera de la mesa. Naturalmente el argumento que esgrimen es la edad

“La canción del palacio submarino” (fragmento) – Voz de Nam Hae Seong



El primero en hablar es el ciervo, quien afirma que nació en las postrimerías de la dinastía china Han Tardío y que tiene la misma edad que Cao Cao, el héroe del Romances de los Tres Reinos. A esto el mapache replica que aprendió a leer y fue compañero de escuela del legendario poeta Li Bai. Este poeta vivió en la época de la dinastía Tang, muchos siglos después que Cao Cao, así que el mapache parece estar un poco perdido en materia de historia. El último en hablar es la liebre, quien arguye que tiene la misma edad que uno de los generales que fundaron la dinastía Han Tardío, por lo que se sienta muy ufano a la cabecera de la mesa. Pero todo queda en la nada cuando aparece el tigre. Su presencia hace que todos los animales se postren a sus pies y olviden por completo la discusión anterior, puesto que por muy venerable que sea la edad que tengan, son solo un simple bocado para el feroz felino. En el pansori “La canción de Chunhyang” hay otra escena en que la edad carece de toda importancia. Es cuando el gobernador de la comarca le ordena a Chunhyang que se acueste con él como una cortesana y ella se niega diciendo que ya tiene dueño. Llevado por la ira, el gobernador ordena que sea apaleada. A pesar del doloroso castigo, Chunhyang no se calla y reclama justicia.

“La canción de Chunhyang” (fragmento) - Voz de Kim So Hee



La valentía de Chunhyang de enfrentarse al gobernador, a pesar de que este es mucho mayor y poderoso, la convierte en una heroína y una portavoz de la clase plebeya oprimida por los nobles, que era el público al que estaba dirigido el pansori. Al final, al no poder hacer callar los justos reclamos de Chunhyang, el gobernador ordena que la encierren en un calabozo. Por último, les invitamos a escuchar la descripción de la batalla de los Acantilados Rojos, que aparece en el pansori del mismo nombre. En ese combate, el ejército de Cao Cao, el señor del norte, es vencido por las fuerzas aliadas de Sun Quan y Liu Bei, los señores del sur. Sin embargo, lejos de describir una derrota heroica, se muestra a Cao Cao como un cobarde que huye para salvar su vida, abandonando a su suerte a sus hombres. Este fragmento refleja que la vida de todos los seres humanos vale exactamente lo mismo ante la muerte, sin importar la edad o si se es un general o un soldado raso.

“La canción de los Acantilados Rojos” (fragmento) - Voz de Yoon Jin Cheol


Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >