Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

El deseo de vivir lejos del mundanal ruido

2017-12-13

El deseo de vivir lejos del mundanal ruido
En la antigüedad, en China existió un reino llamado Shang, entre los años 1600 y 1046 a. C. Entonces había dos hermados llamados Baegi y Sukje que eran los príncipes de un pequeño estado vasallo de Shang llamado Guzhu. Cuando murió el rey de Guzhu, el padre de ambos, ninguno de los hermanos quiso ascender al trono y juntos abandonaron el reino. En el interín, Shang y el pequeño estado vasallo cayeron en manos del reino de Zhou. Los hermanos se dirigieron al monte Suyang, pues decían que no querían alimentarse de los granos cultivados por la dinastía invasora, y subisistieron en la montaña a base de hierbas hasta que murieron de hambre. Aunque la manera de actuar de estos príncipes pueda parecer estúpida y testaruda, lo cierto es que los antiguos chinos los honraron durante mucho tiempo como ejemplos de lealtad a la patria. A veces nosotros también tenemos ganas de escapar del estrés y los conflictos del mundo, aunque no nos mueva una causa tan elevada como la de los hermanos príncipes. Pero muchas canciones describen el deseo de una vida tranquila y lejos del mundanal ruido.
“Suyangsanga” – Voz de Kim Gyeong Bae
La letra de la canción que acabamos de escuchar menciona a varias figuras famosas de la historia, como el poeta Li Taibai de la dinastía Tang, que fue conocido por su amor a la luna y al alchol; o Zhang Qian, que llevó a cabo la expedición que abrió la Ruta de la seda, y del que se dice que subió hasta la Vía Láctea en una balsa de troncos y se encontró con la diosa Jiknyeo. La canción habla del deseo de disfrutar de un hermoso lugar en compañía de estos famosos personajes. Es una forma de expresar las ganas de dejar atrás el mundanal ruido y vivir en armonía con la naturaleza, rodeado de la mejor compañía. La segunda pieza que hemos preparado es una canción corta o dangga que se llama “Jukjang manghye”. “Jukjang” significa bastón de bambú y “manghye”, calzado hecho de paja. Los dos elementos simbolizan los viajes que se hacen con lo mínimo y sin ningún peso que pueda dificultar la marcha.
“Jukjang manghye” – Voz Park Kui Hee con acompañamiento del gayageum
Los primeros versos de la canción “Jukjang manghye” que acabamos de escuchar, dicen lo siguiente: “Me adentré en una lejanísima montaña con mi bastón de bambú, mis zapatos de paja y un cuenco de calabaza. / Debe ser el monte Lu, cuya cascada es conocida por su grandeza. / Creía que su altura de 900 metros era solo una leyenda, / pero cuando vi caer el agua como si fuera la Vía Láctea, supe que no era una exageración”. El monte Lu mencionado en la canción está en la provincia china de Jiangxi, y la descripción de la cascada alude al poema del poeta Li Taibai del que les hablamos antes, y que también compara la caída del agua con la Vía Láctea. No es nada fácil desprenderse de las ambiciones mundanas, pero cuando se logra, es como si el espacio que quedara libre fuera ocupado por el deseo de vivir rodeados de la naturaleza. La última pieza que hemos elegido es “Eobusa”, la “Canción del pescador”. En los tiempos antiguos, el mayor deseo de todo noble que aspiraba a alejarse del mundanal ruido era vivir la vida simple y libre de preocupaciones de un pescador que mora cerca de un río, como describe la canción “Eobusa”.
“Eobusa” - Voz de Kim Yong Woo

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >