Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

Música para comenzar el año con buen pie

2018-01-03

Música para comenzar el año con buen pie
El poeta chino Tao Yuanming escribió un poema llamado “Las cuatro estaciones” que dice más o menos así: “Todos los estanques rebosan de agua en primavera / y nubes de extrañas formas parecen cumbres en el cielo de verano. / La luz de la luna es clara y brillante en otoño y un pino solitario se eleva bien alto sobre una colina en invierno”. Cada verso es una estampa de las cuatro estaciones del año, ¿no creen? Casi sin darnos cuenta, hemos terminado un ciclo y acabamos de empezar uno nuevo, y otra vez recibiremos las cuatro estaciones con alegría como si vinieran a nuestro encuentro por primera vez. Desde antiguo los seres humanos buscaron dividir el tiempo y crearon los días, las semanas, los meses y los años. Estos hitos o puntos de referencia, además de poner orden en el fluir continuo del tiempo, nos sirven para hacer altos en el camino y echarle un vistazo al recorrido que hemos hecho. Así, recapacitando sobre los aciertos y errores realizados, podemos hacer votos para un mejor desempeño mañana, el mes próximo o el año que viene. Con este ánimo de renovación y esperanza, les invitamos a escuchar el primer tema de hoy.
“Sujecheon” - Orquesta de Música Cortesana del Centro Nacional Gugak
Se cree que este tema “Sujecheon” tiene su origen en una canción del antiguo reino de Baekje llamada “Jeongeupsa정읍사”. La canción trata sobre una esposa que reza a la luna para que se eleve clara y brillante en el cielo, a fin de alumbrar el camino a su esposo, que es vendedor en el mercado y vuelve al hogar tarde en la noche. La canción se transmitió durante siglos hasta el período Joseon, pero la gente olvidó la letra y solo se conservó la música. Rebautizada como “Sujecheon”, era interpretada en el palacio como música de acompañamiento de la danza cortesana “Cheoyongmu처용무” y también en las salidas de palacio del príncipe heredero. ¿No les parece una música espiritual e incluso celestial? La siguiente pieza que escucharemos es totalmente diferente. Se llama Gilgunak길군악 y se trata de una marcha militar. Existen varias obras musicales con ese nombre en Corea. Algunas son en verdad marchas militares, que interpretaban los soldados en sus desfiles, mientras que otras son parte de la música campesina o de la música ritual chamanista. La versión que escucharán ahora es un arreglo moderno realizado por el grupo Puri:
“Gilgunak” - Puri
El pansori “La canción de Chunhyang” tiene un final muy gratificante. El joven Lee Mong Nyong, que había ido a Seúl a dar el examen de acceso a la administración pública, vuelve a su pueblo convertido en inspector secreto del rey. Escondiendo su identidad, desenmascara a los funcionarios corruptos que expoliaban a los campesinos y libera a su amada Chunhyang, que había sido encerrada en la cárcel por no acceder a los deseos libidinosos del gobernador. Escuchando este final, donde los malos recibían su merecido y los buenos eran recompensados, el público del pansori se sentía liberado de sus problemas y tribulaciones y volvía a confiar en que al final triunfarían el bien, el esfuerzo y la justicia.
“La canción de Chunhyang” (fragmento) – Eun Hee Jin y Kim Cheong Man

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >