Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

MI VIDA DORADA (Telenovelas coreanas, tercera parte)

#Cine en la Radio l 2018-07-14

Cine en la Radio


La telenovela Mi vida dorada salió al aire por KBS desde el 2 de septiembre de 2017 y el 11 de marzo de 2018, con un total de 52 capítulos. Narra la historia de Jian, una mujer a quien le llega de repente en la vida de elevarse de estatus al descubrirse que entre ella y su hermana gemela hay una que no es en realidad hija de sus padres sino de una de las familias más ricas y poderosas del país -los Choi-, y Dogyeong, un hombre que encuentra la verdadera felicidad en ella. Las complicaciones surgen cuando la madre de Jian miente y dice que ella es la hija perdida de esa familia acaudalada y Jian ingresa a la mansión de los Choi, para enterarse luego de que quien debería estar en su lugar es Jisu -quien creyó toda la vida que era su hermana gemela-. Sin embargo, aún tras conocer la verdad, Jian se calla, sobre todo por el daño que la familia Choi podría hacer a sus padres y a ella por mentir utilizando su dinero y poder, hasta que finalmente la mentira se descubre y es expulsada de la mansión entre insultos y amenazas. La situación atormenta a Jian, máxime al caerle encima los reproches de Jisu, que la acusa de ser una farsante cegada por el dinero que arrebató su lugar. 


Al revelarse el secreto sobre las gemelas, las vidas de Jian y Jisu dan un giro, así como la relación entre Jian y Dogyeong, este último hijo de la poderosa familia de los Choi y que por ende creía que ella era su hermana menor. Una relación que poco a poco se transforma en amor, pero muy difícil, no solo por la desaprobación de las familias de ambos, sino también por el rechazo de Jian hacia Dogyeong pues no desea nada que esté relacionado con los Choi. 


Se puede decir que la telenovela Mi vida dorada consta de tres actos. El primero parte de la mentira de la madre de Jian y muestra los cambios que se producen en su vida, que salta de ser la hija de una familia humilde a la recuperada hija de una familia rica y poderosa. La historia de la telenovela Mi vida dorada puede ser dividida en un segundo acto que narra la historia posterior a revelarse la verdad, cuando Jian es expulsada de la mansión de los Choi sin tener un lugar donde refugiarse, mientras no desea regresar a su antigua casa y es despreciada por quien creía que era su hermana gemela y cuyo lugar arrebató sin querer. En tanto, el tercer y último acto se desarrolla cuando se descubre que el padre de Jian padece una enfermedad grave, hecho decisivo que reordena los elementos de tensión hacia el desenlace. Es en ésta la parte de la serie donde se establece una nueva normalidad, completamente distinta a la previa al conflicto y donde los personajes logran una cierta madurez y empiezan a vivir la vida que corresponde a cada quien y que desean. 


Uno de los temas principales de la telenovela Mi vida dorada es la familia, si bien desde el inicio y durante dos tercios de la serie, la historia se centra más en ilustrar los secretos en torno a las gemelas Jian-Jisu y la evolución de la relación entre Jian y Dogyeong. En particular, enfatizando el amor paternal, representado por el padre de Jian -el personaje de Seo Taesu- cuyo sacrifico por sus hijas y su familia aumenta tras enterarse de que padece cáncer de estómago y no le queda mucho tiempo de vida. Y es gracias a su enfermedad y a su amor paternal que la normalidad vuelve no solo a su familia, sino también a la familia Choi, donde los conflictos internos -que estaban sumergidos- salen a la superficie a raíz de las acciones que toma justamente Seo Taesu para proteger a sus hijas en sus últimos días de vida.


Mi vida dorada consiguió altísimos ratings hasta superiores al 45%. No obstante, la producción fue también duramente criticada por repetir los mismos temas sensacionalistas de muchas telenovelas coreanas, como los secretos de nacimiento, los cambios de identidad y la descripción muy poco realista de la clase alta. Lo que marcó la diferencia fue el acelerado ritmo del desarrollo narrativo, diferente del que habitualmente muestran las telenovelas coreanas de larga duración. Además, fue más que elogiable la actuación de dos de sus protagonistas: el actor Cheon Ho Jin en el papel de Seo Taesu -padre de Jian- y la actriz Sin Hye Seon en el rol principal de Jian. Sobre todo en cuanto a esta última, cabe resaltar que su carrera de actuación se divide en antes y después de la serie Mi vida dorada. En esta telenovela, la actriz hizo plenamente alarde de su talento y capacidad interpretativa, convirtiéndose en una de las estrellas más queridas de la pantalla chica de Corea.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >