Squid Game 3 (El juego del calamar Temporada 3, 오징어 게임 3)
2025-07-03
“El baile como medio de liberación”
Argumento
Año 1951, mientras continúa la Guerra de Corea, al campo de concentración de prisioneros de guerra de la isla de Geoje llega un nuevo director quien, para fabricar una imagen positiva de una cárcel que respeta los derechos humanos, da con la idea de formar un grupo de baile con los reclusos y escoge el género del tap dance o claqué, esa danza estadounidense donde los pies se mueven rítmicamente mientras se realiza un zapateo musical.
Así, se vuelven miembros de este grupo de baile -bautizando como Swing Kids- presos de diferentes perfiles, como el soldado norcoreano Ro Gisu que siempre está metido en problemas, Yang Pallae, una traductora sin licencia que habla cuatro idiomas, Gang Byeongsam que desea ser famoso para encontrar a su esposa de la que se separó por la guerra, el chino Xiao Pang que resulta tener un talento innato para la danza y un ex bailarín de Broadway, el estadounidense Jackson. Sin embargo, los ensayos para el debut de Swing Kids no marchan bien porque excepto Jackson, nadie tiene experiencia de haber bailado en público. Y la preocupación de los integrantes del grupo aumenta mientras se agudiza también el choque de ideologías dentro y fuera del campo de concentración, a medida que se intensifica la guerra...
Comentario
El musical Ro Gisu, una producción original de Corea estrenada en 2015, narra la historia de un joven soldado norcoreano que aún en medio de la guerra sueña con ser libre mediante el baile, su hermano que se ve obligado a pararle porque el lugar donde están es un campo de concentración donde chocan diferentes ideologías y las distintas clases de personas que les rodean. Según cuentan, el musical fue escrito a partir de una instantánea tomada por un fotógrafo alemán, que era reportero de guerra en el campo de concentración de prisioneros de guerra de la isla de Geoje, donde salen decenas de presos bailando con máscaras para no delatar su identidad y en filas. Una foto real tomada en 1952, en plena Guerra de Corea. Y esta obra escénica es a la vez, la que inspiró al director Gang Hyeong Cheol a rodar el largometraje Swing Kids.
El tema central de la película Swing Kids es el baile como medio para superar la realidad. En términos más genéricos, el arte como liberación de la vida; y más concretamente, el tap dance o claqué como medio de expresión más allá de la nacionalidad, del género y de la ideología, en un contexto sociopolítico marcado por una terrible guerra que pisotea la vida y las posibilidades individuales de las personas. Así, un elemento clave en esta cinta es la paradójica y triste armonía que crea la música, el baile y la situación de los personajes, la cual se proyecta más claramente en las escenas de danza, pero también invita a reflexionar al público en aquellas escenas que describen el dolor y las heridas de la guerra que no pueden ser sanadas de ningún modo. Escenas que evidentemente hablan de la tragedia que fue la Guerra de Corea, desatada por el error de anteponer la ideología por encima de las personas.
El escenario donde se desarrolla la historia de Swing Kids es el campo de concentración de prisioneros de guerra de la isla Geoje, un lugar que bien podría ser descrito como la “maqueta” de la Corea en tiempos de la guerra. Allí se entremezclan soldados surcoreanos, norcoreanos, estadounidenses e incluso chinos. Los surcoreanos y los norcoreanos están fuertemente enfrentados, mientras los chinos aspiran a poder regresar cuanto antes a su país y los estadounidenses, que están de administradores de esa cárcel, no prestan ni la más mínima atención al bienestar de los presos, pues solo atienden a su propio interés.
En dicho ambiente, la música y el baile se insertan como medio de liberación, haciendo que todos se olviden por un momento de la lucha ideológica y de a qué bando pertenecen. Aquí brilla el talento del realizador del film, el director Gang Hyeong Cheol, cuya filmografía demuestra una gran capacidad de combinar de la manera más atractiva y conmovedora posible música e imagen. En concreto, la música es usada por el cineasta como herramienta para dar a la obra el carácter de una película con un claro mensaje antibélico, con una lista de canciones tan famosas como Modern Love de David Bowie, Footloose de Kenny Loggins, Sing Sing Sing de Benny Goodman y finalmente Free as a bird de los Beatles, un tema que se dio a conocer en 1995 póstumamente como obra inédita de John Lennon, quien tras la desintegración del grupo se dedicó a difundir mensajes de paz y de “no a la guerra”.
Director: Gang Hyeong Cheol
Elenco: Do Gyeong Su, Park Hye Su, Jared Grimes
Género: Drama
Duración: 133 minutos
Año de estreno: 2018
Apto para mayores de 12 años
2025-07-03
Un poco más de la Cultura Coreana
2025-07-14
2025-05-23