Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

KDLAB: cubiertas protectoras para celulares con identidad propia

#Líderes en innovación l 2015-04-13

En 2014 se vendieron nada menos que 260 millones de cubiertas protectoras para celulares en Europa, Norteamérica y Japón. Con el rápido avance de la telefonía móvil, cada vez hay una mayor variedad de modelos, tipos y tamaños. Hoy en día, los accesorios para los celulares se han convertido en una herramienta que refleja la personalidad de sus usuarios. KDLAB es una empresa no muy conocida por los consumidores, pero sí en la industria de teléfonos inteligentes, por su diseño y tecnología en cuanto a cubiertas de dispositivos móviles. El nombre de la compañía KDLAB procede de combinar la letra K, que quiere decir “productos hechos 100% en Corea”, la D que significa “diseño y sueño” y por último de LAB, que quiere decir “laboratorio”.



Las carcasas para celulares de KDLAB dejan de ser simples cubiertas protectoras y crean nuevas tendencias de moda y accesorios, es decir ofrecen la solución perfecta para aquellos que desean personalizar su celular y diferenciarlos de otros. Comenzó en 2008 como fabricante de equipos originales (OEM) y en 2012 creó su propia marca con el nombre de “Araree”. La línea de productos "Araree" de KDLAB se enorgullece por su alta calidad, resultado de largas horas de diseño, tecnología y evaluación de materiales. Cada uno de sus productos tiene identidad propia, pues es una empresa que se dedica a “vestir” con personalidad los celulares del mercado. El diseño y fabricación de las tapas traseras de celulares conlleva un arduo trabajo de investigación, pues requiere considerar diferentes elementos como el material, el color y el diseño de la carcasa. Las carcasas de la empresa coreana no se pueden imitar ya que tienen personalidad propia, y entre ellas destaca la funda para celulares con forma de libro, elaborada de fibra natural de cachemira y cuero, llamada “Neat Diary”. En la actualidad estas cubiertas protectoras de celulares de la compañía coreana se venden en unos 25 países, y poco a poco se están dando a conocer en muchos otros rincones del mundo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >