El Gobierno está estudiando la posibilidad de flexibilizar el porcentaje del valor total de tasación de los bienes inmuebles.
El Ministerio de Estrategia y Finanzas, y la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur, podrían reducir al 70% la relación préstamo-valor, sin considerar la ubicación de la vivienda, revisando el actual sistema cuyo porcentaje varía según la región y las entidades financieras que otorguen el préstamo.
Actualmente, la cantidad máxima a percibir para una primera hipoteca, de un inmueble localizado en las grandes ciudades es del 50%; mientras que el de uno ubicado en provincias es del 60%, en caso de pedir un préstamo en los principales bancos y compañías de seguros. En caso de tratarse de entidades financieras secundarias, se amplía hasta un 70%.
Al margen de la zona, el Gobierno intenta unificar en un 60% la proporción deuda/ingreso -actualmente fijada en un 50% en el caso de Seúl y en un 60% en las zonas periféricas- para posteriormente permitir a los bancos y a las agencias financieras autoridad regular las tasaciones.
Ambos índices fueron introducidos en 2002 y 2005 respectivamente, para frenar la excesiva subida del valor de las viviendas.