El Gobierno de Corea del Sur incrementará de los actuales 18 hasta 140 el número de instituciones de salud con servicios de telemedicina.
De esta forma, la atención médica a distancia no se ofrecerá sólo desde pequeñas clínicas de barrio o centros de salud pública, sino también desde hospitales de elevado nivel.
Permitir el acceso a la telemedicina a más ciudadanos, requerirá un presupuesto de 9.000 millones de wones. En particular, el aumento de centros de salud con estos servicios beneficiará a los pacientes con enfermedades crónicas, tales como hipertensión y diabetes, ya que mediante el sistema de atención médica a distancia será posible controlar periódicamente su estado.
Sin embargo, la Asociación de Médicos ha señalado el posible riesgo de una fuga de información médica personal, al no estar todavía codificado el sistema online de telemedicina.