Japón dio a conocer el martes 7 su Libro Azul de Política Exterior, donde refleja su soberanía sobre los islotes Dokdo, que Corea del Sur gobierna de facto.
El canciller nipón, Fumio Kishida, entregó un borrador del documento en cuestión ante el Consejo del Gabinete y, tras ser revisado, será oficialmente publicado.
El borrador del Libro Azul afirma que los islotes Dokdo, ubicados en el Mar del Este entre la península coreana y el archipiélago nipón, forman parte del territorio soberano e indiscutible de Japón, según leyes internacionales y referencias históricas.
Asimismo, si bien define a Corea del Sur como su país vecino más importante, ha excluido el párrafo en el que consideraba a Seúl "como un Estado con quien Japón comparte los principios básicos de la libre democracia y los derechos humanos, así como los privilegios de la paz y la estabilidad regional".
El Libro Azul de Política Exterior se publica anualmente por la Cancillería nipona, y contiene las directrices diplomáticas de su Gobierno, así como sus perspectivas sobre la situación global. Por primera vez en 9 años también se publicará una versión en inglés, para intensificar su promoción.