Un día después de confirmarse el cuarto caso de MERS en Corea del Sur, se ha detectado otro infectado con dicho síndrome respiratorio por coronavirus, que se originó en Oriente Medio.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades dio a conocer el miércoles 27 que un médico de unos 50 años, que trató al primer paciente de dicha patología, fue sometido a revisión después de sufrir fiebre, y finalmente fue diagnosticado con MERS. No obstante, el análisis de una enfermera que también mantuvo contacto con dicho paciente y parecía estar infectada, ha dado negativo.
Así, en número de contagiados con MERS en el país asciende a cinco, desde el primer caso registrado el 20 de mayo.
En tanto, las autoridades han informado que otras dos personas, una doctora treintañera que trató al primer paciente con MERS, y un hombre que compartió la misma sala de internación con el mencionado, fueron sometidos a análisis por una subida de la temperatura corporal, pero afortunadamente no parecen expuestos al virus.
El MERS es una nueva enfermedad respiratoria viral, reportada por primera vez en Arabia Saudita en 2012; cuyos principales síntomas son fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos graves puede causar la muerte del afectado.