Menú principal Ver contenido
Go Top

El canciller japonés no reconoce la historia de coreanos sometidos a trabajos forzosos

Write: 2015-07-06 13:13:06

El comentario del ministro de Exteriores japonés, Fumio Kishida, tras anunciarse la inclusión de varios centros industriales de su país en la Lista de Patrimonio Mundial, ha desatado una fuerte controversia al manifestar que eso no implica reconocer que los coreanos fueran sometidos a trabajos forzados en dichos lugares. 

Así, el canciller refutó la declaración leída por el embajador japonés ante la UNESCO, Guni Sato, frente a los miembros del Comité del Patrimonio Mundial, que afirma que Japón es consciente de que en la década de los 40, numerosos coreanos fueron obligados a trabajar en algunas de sus instalaciones industriales, en contra de su voluntad y en pésimas condiciones. 

Según informan, la declaración emitida por el embajador en inglés usa la expresión ¨los coreanos fueron forzados a trabajar¨; mientras que la versión en japonés de ese mismo texto, sustituye la anterior frase por otra que dice ¨los coreanos tuvieron que trabajar¨. Evidentemente, la traducción mitiga el carácter coercitivo del trabajo que realizaron los coreanos en centros industriales nipones. 

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >