Las libretas de ahorros desaparecerán en Corea del Sur durante los próximos 5 años, tras los cambios que pondrá en marcha el Servicio de Supervisión Financiera, para arraigar las operaciones bancarias sin cartilla.
En concreto, la emisión de libretas de ahorro disminuirá gradualmente desde septiembre de este año, para ser suprimida en septiembre de 2020. Las personas que no soliciten una libreta al abrir una nueva cuenta, podrán recibir beneficios -como intereses preferenciales o quita de comisiones bancarias- en la primera etapa de este periodo para eliminar las cartillas, que durará 2 años desde el próximo mes de septiembre.
Posteriormente, se dejarán de emitir libretas a personas menores de 60 años desde septiembre de 2017; mientras que desde 2020, quienes deseen tener una libreta deberán pagar más de 5.000 wones.
Durante el año pasado se emitieron libretas bancarias en 38 millones de nuevas cuentas, a pesar de que la gran mayoría no las usa por la digitalización de las transacciones bancarias.
El Servicio de Supervisión Financiera explica que eso genera gastos innecesarios anuales. Sin embargo, y puesto que las personas mayores podrían sentirse inseguras sin un documento físico sobre sus operaciones bancarias, trazarán programas específicos para esos consumidores, sobre cómo realizar transacciones financieras mediante internet y cajeros automáticos.