Tras maratónicas horas de negociaciones, las dos Coreas han alcanzado finalmente un acuerdo para atenuar la tensión en la península coreana.
En un acuerdo con 6 artículos, Corea del Norte manifestó su lamento por la reciente explosión de minas terrestres en la zona desmilitarizada, que como consecuencia hirió a dos soldados surcoreanos y asimismo anunció que desmantelará el semi-estado de guerra.
Corea del Sur, a su vez, interrumpirá las emisiones anti norcoreanas que se realizan mediante sus potentes altavoces en la frontera a partir del mediodía del martes 25 si no se producen situaciones anormales.
Kim Kwan Jin, jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, explicó que obutvo la promesa del Norte sobre no repetir incidentes similares señalando que el Sur podría volver a retomar con sus emisiones propagandísticas si se producen nuevos casos de provocación en la península coreana.
Por otro lado, las dos Coreas decidieron promover el reencuentro de los familiares separados con ocasión de Chuseok, Día de la Cosecha que este año cae a finales de septiembre. Para ello, celebrarán una reunión de la Cruz Roja a inicios del próximo mes.
También acordaron celebrar reuniones de autoridades gubernamentales en Seúl o Pyongyang para continuar con el diálogo en varias áreas así como el intercambio a nivel civil.
Con la meta de buscar la solución a la actual situación de alta tensión en la península coreana, máximas autoridades de Defensa de las dos Coreas se reunieron en la aldea de la tregua Panmunjeom desde el sábado 22 y, tras 43 horas de negociaciones llegaron a dicho acuerdo a las 0:55 del martes 25.
De lado surcoreano asistió Kim Kwan Jin, jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur y Hong Yong Pyo, ministro de Reunificación Nacional, mientras que el Norte estuvo representado por Hwang Pyong So, jefe del buró político del Ejército, y Kim Yang Gon, director del Departamento del Frente Unido del Partido de los Trabajadores.