Discover Korea

Programa Especial por el Concurso de Ensayos “Discover Korea” de KBS World Radio
Primera parte 《 Ésto es Seúl 》

En este romántico otoño, ¿qué lugares soñarían con recorrer y con qué quisieran entretenerse, si les llegase la oportunidad de viajar por Corea? Desde el 1 de junio y durante seis semanas, KBS World Radio hizo una interesante propuesta. Bajo el título de “Discover Korea”, organizó un concurso de ensayos, invitando a los oyentes a sugerir el itinerario de viaje que desearían realizar, en caso de tener la posibilidad de venir a Corea del Sur. En el evento, participaron cerca de 1.000 concursantes de 64 países y, entre los ensayos presentados, resultó ganador el de un estudiante universitario de Indonesia.

El afortunado es Afrizal Kurniawan de 20 años, quien al ganar el Concurso de Ensayos Discover Korea, obtuvo un viaje con todo pagado a Corea.

24 de septiembre, primer día en Seúl

A las 6:30 de la mañana del 24 de septiembre, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Incheon, un vuelo procedente de Indonesia, que traía de ese país al ganador del concurso de ensayos Discover Korea, Afrizal Kurniawan.

La primera misión de Afrizal es llegar del Aeropuerto Internacional de Incheon al Albergue Juvenil Hi Seoul, utilizando solo medios de tranporte público.

El Albergue Juvenil Hi Seoul es uno de los sitios más populares en entre los turistas que actualmente vienen a Corea. Con precios asequibles e instalaciones comparables a las de un hotel, este centro de hospedaje logró el récord de más de 70 mil alojados en apenas seis meses desde su inauguración.

25 de septiembre, segundo día en Seúl

25 de septiembre. Segundo día de Afrizal en Corea. El lugar al que acude el joven indonesio, ganador del Concurso de Ensayos Discover Korea, es el famoso centro de información turística de Gwanghwamun.

El centro de información turística de Gwanghwamun es el lugar a donde deben ir los viajeros, si lo que quieren es obtener los datos que necesitan para disfrutar mejor de su estancia en Corea. La información se ofrece en tres idiomas: inglés, chino y japonés. Incluso también es el lugar, donde los turistas pueden reservar entradas para espectáculos culturales. En el caso de Afrizal, lo que hace en el centro es preguntar por el horario y las rutas de los buses turísticos de Seúl. Satisfecha su curiosidad, el joven se sube sin titubear a uno de esos buses.

Con el billete -que cuesta 10 mil wones, unos 10 dólares- uno puede subir y bajar del bús turístico de Seúl cuantas veces desee. Solo tiene que escoger una de las tres rutas que se ofrecen: la ruta circular por el centro seulita, la ruta del riachuelo Cheonggye y los palacios reales, o la ruta de paisaje nocturno. La elección elegida por Afrizal Kurniawan es la ruta del riachuelo Cheonggye y los palacios reales, en una de cuyas paradas encuentra algo muy interesante.

Lo que nutre la vista de Afrizal, mientras recorre Seúl en el bús turístico, es la representación de la ceremonia de cambio de guardias de la dinastía Joseon, que tiene lugar durante toda la semana, tres veces al día, excepto los lunes, frente a Daehanmun, que es la puerta de entrada al palacio Deoksugung. El acto, ya establecido como un patrimonio turístico de Seúl, fue presenciado por más de 1 millón de personas solo en 2011. La verdad, la escena que se recrea en ese lugar, a las 11 de la mañana, es un gran espectáculo, en el que intervienen cerca de 80 hombres vestidos como guardias reales de la dinastía Joseon, que floreció en la Corea pasada.

Finaliza la ceremonia de cambio de guardia, Afrizal se sube de nuevo al bús turístico y se pone los auriculares, disponibles en cada uno de los asientos del vehículo.
Acto seguido, pone en marcha el audio-guía, que le da explicaciones en cuatro idiomas -coreano, inglés, japonés y chino- de los principales emblemas turísticos de Seúl, entre ellos el riachuelo Cheonggye. En realidad, una de las vistas más magníficas que uno puede tener desde el bús turísticos de Seúl, que es un bús de dos pisos de una altura de 4 metros, es el paisaje de esa corriente de agua y el espacio creado para el descanso de los seulitas a lo largo de la misma.

El riachuelo Cheonggye es una corriente fluvial que atraviesa el centro seulita. De una extensión de 10,84 kilómetros, este canal de agua empezó a administrarse en 1.411 como parte de un proyecto de prevención de inundaciones. Sin embargo, fue cubierto con cemento durante el siglo pasado, mientras estaba en marcha la industrialización del país, y así permaneció hasta que, en 2005, se llevaron a cabo las obras de su restauración.

Tras un largo paseo por Seúl, Afrizal no puede aguantar el hambre; y el lugar al que entra, casi hipnotizado por el rico olor a comida que de su interior proviene, es el Mercado Gwangjang, que es el primer mercado abierto en Seúl, oficialmente registrado en 1905.

El Mercado Gwangjang es todo un bazar. No obstante, la sección que siempre está repleta de gente, es la de puestos de comida, donde se venden toda clase de platos y bocadillos tradicionales de Corea. Además de ser muy sabrosa, la comida de aquí es barata y se da en porciones muy generosas, lo que es una prueba de la hospitalidad y la calidez de los coreanos.

El siguiente destino al que se dirige Afrizal, ahora con el estómago lleno, es la mayor zona de compras de Seúl, Myeongdong. Con tiendas de ropa de precios variados, puestos ambulantes que venden de todo y más de 80 tiendas de cosméticos, las calles de Myeongdong siempre están llenas de gente y son visitadas diariamente por más de 500 mil extranjeros.

26 de septiembre, tercer día en Seúl

Son las 7 de la mañana. Es temprano, pero, Afrizal está más que despierto y nervioso como nunca. Lo único que hace es repetir una y otra vez cómo se presentará en inglés. Como todo fan de K-pop, el sueño de Afrizal es conocer a sus cantantes favoritos; y éste es el día en que este joven indonesio hará realidad su sueño.

La persona a quien Afrizal expresa su admiración es Suzi del grupo Miss A, quien -pese a la apretadísima agenda que tiene actualmente, debido a la grabación de su nuevo video musical- busco tiempo para reunirse con su fan.
Cantar con tu artista favorito. ¿Acaso no es el sueño de todo fan de K-pop? Así, Afrizal se convirtió en la envidia de millones.

Ya caída la noche, Afrizal está en Hongdae, una de las áreas de Seúl caracterizadas por su agitada vida nocturna, la mezcla de diferentes culturas y los pequeños salones de conciertos, que son la cuna de la mejor música independiente de Corea. Afrizal ha venido a Hongdae para reunirse con dos jóvenes coreanos, ambos estudiantes universitarios que se especializan en lengua indonesia.

Con iniciativa propia, estos estudiantes coreanos contactaron con Afrizal, para enseñarle los lados que desconoce de Corea. En Hongdae, en concreto, pretenden que su amigo indonesio conozca dos cosas: el alto nivel de los b-boys o bailarines de break dance de Corea; y la excelente música independiente que suena en este rincón de Seúl.

Los b-boys coreanos ostentan el mejor nivel y las mejores técnicas en el mundo; y lo corroboran los muchos premios obtenidos por las compañías de b-boys nacionales en competiciones internacionales. Afrizal, que ve por primera vez una función de break dance en vivo, quedó más que impresionado ante los b-boys coreanos, que utilizan mejor que nadie su cuerpo como medio de expresión.

Otra cultura apasionante de Hongdae es la música independiente que, si bien no es muy conocida en el extranjero -al estar a la sombra del K-pop- no por eso carece de calidad o atractivo. Cubriendo múltiples géneros, desde hard-rock, funk, música electrónica y hasta jazz, la música independiente suena en Hongdae todas las noches, invitando tanto a seulitas como a extranjeros a sumergirse en el ambiente.

La última atracción a la que se sube Afrizal es el crucero del río Han, desde el cual es posible tener un maravillo paisaje nocturno, con puentes iluminados y reflejos de luz que flotan sobre las aguas, de esa corriente fluvial que vertebra Seúl. Definitivamente es un panorama que vale la pena recordar y en ello está de acuerdo también Afrizal, cuyo viaje de dos noches y tres días por Seúl está por finalizar.

Pero, aunque su viaje por Seúl termina, su viaje por Corea continúa. El siguiente de Afrizal Kurniawan, ganador del concurso de ensayos Discover Korea es la ciudad del buen gusto, la elegancia y las tradiciones, Jeonju.