Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Empresas coreanas brillan en el MWC 2019

#Economía Hoy l 2019-03-04

© KT

El evento Mobile World Congress, conocido también por sus siglas MWC, arrancó un año más en Barcelona, España el 25 de febrero. Durante cuatro jornadas, unas 2.500 empresas de 124 países mostraron sus últimos avances tecnológicos. El lema de este año era “Conectividad Inteligente”, y hacía énfasis en la forma inteligente de procesar y conectar información, para crear nuevos valores. Organizado por la Asociación GSM (GSMA)*, entidad que agrupa a operadores móviles y compañías del sector, el MWC 2019 pasó de hablar de “conectividad” a “conectividad inteligente”, bajo el estándar de 5G, tecnología que promete conectar el mundo y revolucionar múltiples sectores, como medicina, seguridad, servicios multimedia, ciencia, deporte y automoción, entre otros. Un año más, las compañías coreanas fueron uno de los principales protagonistas de la mayor feria del mundo sobre comunicación móvil.


Tras el lanzamiento del servicio comercial de comunicación móvil 5G en diciembre pasado, las tres principales operadoras del país se preparan para estrenar en marzo, por primera vez en el mundo, los servicios 5G para teléfonos móviles. En este escenario, ciertamente Corea lidera la carrera de telecomunicaciones móviles bajo estándar 5G. La principal telco de Corea, SK Telecom, presentó en Barcelona una plataforma 5G de realidad virtual llamada “Hyper Space” que permite a los usuarios “redecorar” la casa o transportarse en segundos a una sala de concierto, como experiencias inmersivas. En tanto KT mostró una plataforma de rescate bajo 5G llamada “Skyship”, pilotando una aeronave en Busan, Corea, desde el estand de Barcelona. El tercer proveedor móvil, LG Uplus mostró la plataforma “U+Idol Live”, con contenidos de realidad virtual 5G que permiten a los usuarios encontrarse con estrellas y artistas coreanos, como si les tuvieran delante. Pero no todo giró en torno a la quinta generación móvil, pues otro segmento que acaparó la atención de los visitantes fueron los celulares plegables. Samsung presentó en el MWC 2019 el teléfono plegable Galaxy Fold, aunque los visitantes tuvieron que conformarse solo con verlo desde fuera de la vitrina. En tanto, la tecnológica china Huawei reveló su dispositivo con pantalla plegable Mate X el 24 de febrero, un día antes de inaugurarse el MWC. Así los teléfonos inteligentes se reinventan e impulsan un mercado marcado por los pocos avances en innovación de los últimos años. Al respecto, Corea busca convertirse en epicentro de las tendencias del futuro en tecnologías 5G y móviles plegables, pero tiene por delante un gran obstáculo por superar, sus rivales chinos.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >