Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

La catarata Gugok y la aldea Munbae

2017-07-10

Corea a Diario

Desde la taquilla han de caminar cerca de un kilómetro, aproximadamente 15 minutos, hasta llegar a la catarata Gugok.
A unos 800 metros, encontrarán un tablero de información con un mapa que permite ver de un vistazo los senderos del monte Bonghwa. Si toman el camino hacia la derecha desde allí y caminan aproximadamente 1 kilómetro más, llegarán a la aldea Munbae, nuestro segundo destino de hoy, y si siguen caminando recto unos 150 metros más, encontrarán la cascada.



Ubicada al pie del monte Bonghwa de 525 metros de altitud, la catarata Gugok ha sido bautizada de esta manera porque su agua fluye de forma sinuosa y dibuja un total de nueve curvas hasta caer, dado que “gu” significa “nueve” y “gok” quiere decir “curva”. El fuerte chorro del agua de la catarata rocía los alrededores y calma el calor en verano, mientras que forma una enorme pared de hielo en invierno, atrayendo a los alpinistas que desean practicar escalada sobre hielo.
Cerca de la catarata, alrededor de la estación de Gangchon, hay un pequeño parque de diversiones que ofrece un modesto número de atracciones, quizá no tan modernas como las de los famosos parques de diversiones en las afueras de las grandes ciudades, pero lo suficientemente divertidas y románticas como para disfrutar en grupo de familia o en pareja.

En el parque de atracciones en Gangchon también pueden alquilar bicicletas, motos y cuatricicletas motorizadas para andar por las orillas del curso fluvial que atraviesa la localidad e incluso viajar hasta donde se ubica la catarata Gugok. Tras bajar de la catarata, pueden volver a donde vieron el tablero de información para tomar el camino que conduce hacia la aldea Munbae. El camino es algo escarpado pero ancho y bien liso, por lo que no es tan difícil de subir. El camino serpenteante les llevará hasta uno de los picos de la montaña, desde donde podrán divisar la aldea ubicada sobre la cresta de la montaña, a unos 430 metros sobre el nivel del mar, un lugar tan remoto que sus habitantes, en la década de los 50, ni siquiera se enteraron de que se había estallado la Guerra de Corea y la península coreana quedó dividida en dos. La aldea se formó hace unos 200 años y se llama así porque hay muchos árboles de peras silvestres en la zona, conocida por el nombre de “munbae” en coreano. En esta aldea residen solamente nueve familias en total.



Para llegar a la catarata Gugok y la aldea Munbae hay que bajar en la estación de Gangchon de la Línea de Gyeongchun. Tras salir por la salida Nº1, han de tomar el camino hacia la derecha desde el restaurante Samgeori y caminar aproximadamente 1,8 kilómetros hasta llegar al aparcamiento para los visitantes a la catarata Gugok.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >