Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

Los parques más representativos de Seúl

2017-07-24

Corea a Diario


El Parque de Yeouido se extiende del norte al sur en pleno centro del área que le dio nombre, Yeouido, donde se concentran numerosas empresas gestoras de inversión bursátil y emisoras de radio y televisión. Hoy en día, es simplemente un parque que sirve como lugar de recreo para los trabajadores de las empresas allí afincadas, pero originariamente era el aeródromo de la Fuerza Naval japonesa en la época del imperio nipón, y fue donde aterrizó el expresidente Lee Seung Man tras la liberación nacional.
Conforme al plan de desarrollo nacional implementado desde 1972, el aeródromo de Yeouido se transformó en una plaza, y tras la activación de la Administración del ex mandatario Kim Young Sam, el primero elegido directamente por los ciudadanos, la plaza se transformó en un parque, con césped y árboles en lugar del suelo cubierto de hormigón.
Habitualmente, Yeouido es como otros parques de Seúl pero cuando florecen los cerezos en abril o se celebra el festival de fuegos artificiales en octubre, todo se abarrota de gente, como si todos los habitantes de la capital coreana se concentraran en un mismo punto. Dentro del parque hay un sendero que lo bordea, y en paralelo dispone de un carril-bici, por lo que es perfecto tanto para pasear como para andar en bici. Para llegar allí, pueden bajar en la estación de Yeouido de la línea 5 del Metro, y caminar unos 5 minutos tras tomar la salida Nº2.


En tanto, el Bosque del Sueño del Norte de Seúl es un espacio verde formado en octubre de 2009 sobre el lugar donde originariamente se ubicaba el parque de diversiones Dream Land y el Parque de Odong. No solo alardea de un hermoso paisaje creado por sus siete pequeñas cataratas, un campo con hierbas silvestres y un gran estanque artificial llamado Wolyeongji, sino que también ostenta el Centro de Artes del Bosque del Sueño. El centro cuenta con un salón para actuaciones artísticas, un auditorio destinado a conciertos musicales, un salón multipropósito y una galería de bellas artes. Pero si no conocen la zona podría resultar algo complejo llegar allí. Deben tomar la salida Nº1 de la estación de Miasamgeori de la Línea 4 del Metro y luego tomarse el autobús de color verde Nº9 o Nº11.


Por último, les presento el Parque del Cielo, el espacio quizá más ecológico de todos parques de la capital coreana. El lugar fue creado en 2002, antes de la Copa del Mundo Corea-Japón, sobre el vertedero de Nanjido, donde solo había cúmulos de residuos.
Lo que más impresiona a los visitantes es un gran coironal que cubre la mayor parte del parque. Dado que fue creado para restaurar el ecosistema local, no cuenta con instalaciones de conveniencia para los visitantes y geográficamente resulta poco accesible. Sin embargo, merece la pena visitarlo, pues se trata de un parque ecológico que solo usa electricidad generada a partir de la energía eólica.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >