Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea

2016-10-10

Corea a Diario


El Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea abrió sus puertas el 26 de diciembre de 2012 como primer museo dedicado exclusivamente a la historia moderna del país. En sus 10.000 metros cuadrados, presenta más de 1.500 reliquias históricas de Corea, así como su proceso de desarrollo del ámbito político, económico, social y cultural, desde finales del siglo XIX hasta el día de hoy. El edificio que alberga el citado museo es la ex sede del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, que fue remodelada y cuenta ahora con ocho pisos, con un total de seis salas de exhibiciones, un depósito de reliquias, salas de conferencia, una cafetería, una tienda de obsequios, y un amplio jardín en la azotea abierto a todo el público.


Este lugar es especialmente recomendable para los extranjeros que conocen poco sobre la trayectoria de desarrollo de este país, pues les permitirá ampliar sus conocimientos en un par de horas. De las seis salas de exhibiciones, cuatro albergan exposiciones permanentes sobre la historia moderna de Corea de cuatro periodos distintos. Es posible echar un vistazo tanto a la milagrosa historia de Corea, como al establecimiento del gobierno provisional de Corea, de los movimientos independentistas hasta la liberación en 1945, la fundación de la República de Corea, la guerra intercoreana, la recuperación en la postguerra mediante la industrialización, los movimientos para el desarrollo de las zonas rurales y urbanas, la implementación de la democracia y finalmente, a cómo Corea introduce con éxito la globalización.

La ventaja de este museo es que, a diferencia de otros que simplemente exhiben reliquias históricas, cuadros y otros carteles explicativos, combina armoniosamente la más alta tecnología, para que el recorrido sea más ameno. Obviamente, pueden ver de cerca importantes patrimonios, como los manuscritos del luchador independentista, Ahn Jung Geun, la Declaración de Independencia, los recuerdos de los soldados que dieron la vida por la patria, el primer coche de exportación que llegó a Corea, y otros valiosos objetos.


Pero además, también hay numerosas pantallas que muestran con audiovisuales, documentales y gráficos, evidencias históricas y escenas reales del desarrollo nacional, incluida la guerra y otras épocas difíciles del pasado. Por citar algunas, una de las muestras que no pueden obviar es la presentación digital holográfica, usando la tecnología estereoscópica, que narra como si fuera una película el enfrentamiento bélico en la península coreana y su consecuente división territorial, así como las primeras elecciones generales del país y el establecimiento de la República de Corea.

El Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea está abierto de martes a domingo de las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. La entrada es gratuita. Ahora les digo cómo llegar. Deben bajarse en la estación Gyeongbokgung de la línea 3 del metro y optar por la salida número 3; o en la estación Gwanghwamun de la línea 5 y tomar la salida número 2.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >