Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

Para los más curiosos: mercado de pulgas del barrio Hwanghak

2016-11-21

Corea a Diario


La historia del mercado de pulgas del barrio Hwanghak, localizado en el corazón de Seúl, se remonta a fines de la Guerra de Corea, cuando toda la ciudad acababa de salir del doloroso enfrentamiento bélico entre el norte y el sur de la península coreana. Tras el combate, gran parte de los habitantes sufrieron grave pobreza y por supuesto, hambruna. Por eso, en busca de comida y objetos tirados que les pudieran servir, las personas comenzaron a reunirse en torno al arroyo Cheonggye.

Con el paso del tiempo, empezaron a intercambiar los bienes y objetos recolectados, y así nació este mercado de pulgas, uno de los más populares a nivel nacional. Al visitar esta zona hoy en día y ver el riachuelo muy bien cuidado y decorado, quizá se pregunten cómo pudo haber objetos tirados en ese lugar. Pero sepan que hace años, el municipio capitalino sometió a una total reforma tanto el arroyo como sus alrededores, hasta convertirlo en todo un emblema de Seúl.


A veces da un poco de pena que haya desaparecido una parte importante de la historia capitalina con la remodelación de la zona, pues desaparecieron muchos edificios antiguos. Pero podemos decir que el actual enclave del mercado de pulgas mantiene bastante bien sus rastros del pasado, y quizá por ello mucha gente visita ese lugar, pues permite sentir nostalgia o recordar el pasado. Toda la zona está repleta de puestos ambulantes que venden todo lo que es imaginable. Desde antigüedades, muebles, obras artísticas, joyas, libros y discos, hasta ropa de segunda mano y comida.

Hoy día, el mercado de pulgas de barrio Hwanghak constituye uno de los paseos más populares entre aquellos que gustan de la peculiaridad, ya que ofrece cosas originales, y es un paseo distinto a lo que realizamos regularmente. El contacto cara a cara con los vendedores ambulantes y los puestos callejeros permiten sentir de cerca el vivir de la clase popular de la sociedad coreana.


Para los extranjeros podría ser una experiencia bastante interesante, porque después de visitar lugares típicamente turísticos o entre numerosos rascacielos, esta propuesta les transportará a un ambiente distinto. Como dije, aquí pueden conseguir de todo pero a precios sorprendentemente baratos, y si regatean bien, pueden conseguir más descuentos aún. Si bien hoy en día, los mercados de pulgas atraviesan momentos difíciles por la aparición de mil tiendas con precios competitivos y bien ubicadas, parece difícil que desaparezcan por completo, porque no hay nada que pueda reemplazar su particular encanto. Lleva tiempo recorrer sus pasillos estrechos y a decir verdad, habrán de revolver los pilones de cosas unas sobre otras para encontrar lo que buscan pero seguro que encontrarán más de una cosa que les llame la atención. En una palabra, en este mercado no hay nada que no puedan encontrar.

Ahora les digo cómo llegar, ¿de acuerdo? Han de tomar el metro y bajarse en la estación Sindang de la línea 2 y en la salida número 11 comienza el mercado de pulgas del barrio de Hwanghak.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >