Menú principal Ver contenido
Go Top

Viaje

Comprender la importancia del dinero en la Casa de la Moneda

2017-03-06

Corea a Diario


En pleno centro de la ciudad de Seúl, en medio del nucleo comercial del casco viejo, descubrirán un elegante edificio construido al estilo renacentista. Se trata del Museo de Numismática del Banco de Corea, en cuyo interior descubriremos historias interesantes sobre el papel moneda que circula en este país y otros datos para deleite de los curiosos.
El Museo de Numismática abrió sus puertas al público en 2001, con motivo del cincuenta aniversario de la fundación del Banco de Corea, y en su interior revela a los visitantes la historia del dinero en Corea, desde que se acuñó la primera moneda, los cambios a través del tiempo, su trayectoria detallada y el rol del Banco de Corea. Además de las ilustraciones, fotografías y diversos archivos documentales, este museo permite conocer y experimentar de cerca el proceso de fabricación del dinero en metálico y su ‘ciclo de vida’, o sea, desde su elaboración, distribución y circulación, hasta la etapa final en la que pierde uso y es destruido.
A propósito, ¿sabían que en Corea anualmente dejan de circular un promedio de 760 millones de billetes, billetes que si colocáramos uno tras otro, llegaría a medir 160.519 kilómetros? Y, ¿sabían que el papel moneda, elaborado con papel de fibra de algodón, hilos de plata y fibra fluorescente, una vez que pierde uso, es reciclado, y sirve como material para felpa anti-polvo para coches o materiales de construcción? Esto demuestra que los billetes y el dinero metálico en general nunca pierden su valor hasta el último momento.


También se muestra cómo se elaboran los billetes para que no puedan ser falsificados. Y paralelamente, los visitantes pueden experimentar por sí mismos cómo los modernos equipos especiales de detección de billetes falsificados se encienden en azul cuando son auténticos y en rojo cuando son falsos.
En otro rincón, se enseña de manera fácil y didáctica el mecanismo financiero, cómo las fluctuaciones de la tasa de interés y los precios influyen en la economía. En particular, cabe mencionar una representación muy ilustrativa de la hiperinflación que sufrió Alemania tras perder la Primera Guerra Mundial y emitir papel moneda en exceso para hacer frente a sus necesidades post-guerra. Esta situación se representa a través de niños que juegan a construir muros con ladrillos de fajos de dinero devaluado. También es muy interesante cómo a través de un juego, que consiste en acertar con flecha y arco la diana que sube y baja en la pantalla del monitor, se explica de modo figurativo la difícil tarea de estabilizar el precio de los bienes de consumo, cuyo valor fluctúa incesantemente. Además, hay otra sala donde se exhiben los billetes y monedas de mundo, según los diversos periodos de la historia y los ejemplares más raros existentes en el globo.


Subiendo las escaleras en dirección a la segunda planta de este museo se despliega la Galería de Arte Sangpyeong, que presenta anécdotas divertidas acerca del sangpyeongtongbo (상평통보), una moneda circular con el centro hueco en forma cuadrada, usada durante la dinastía Joseon. Y ya en el segundo piso podrán recorrer las diversas salas para conocer el proceso de adquisición de oro del Banco de Corea, una imitación de la cámara acorazada donde se guardan los lingotes de oro y los fajos de dinero, las cajas fuertes de otros países, etc.
Para llegar a este museo han de tomar la línea 2 del metro y bajarse en la estación Euljiro 1-ga. Luego han de tomar la salida nº 7 y seguir todo recto, pasando los almacenes Lotte, y al cruzar dos cuadras darán con él.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >