Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Lee Sedol vs AlphaGo: el avance de la inteligencia artificial

#Economía Hoy l 2016-03-14

Lee Sedol vs AlphaGo: el avance de la inteligencia artificial
En 1997 una computadora ganó al campeón mundial de ajedrez. Ahora el campo de batalla entre las computadoras y los hombres se ha trasladado al tablero del go, o baduk en coreano. El enfrentamiento entre el campeón mundial del juego de go, Lee Sedol, y AlphaGo, el programa de inteligencia artificial de Google, ha acaparado la atención mundial, incluso de los que no son aficionados a este juego estratégico originario de China. AlphaGo es un programa creado por la empresa DeepMind, perteneciente al gigante tecnológico Google, y presume de un porcentaje de victorias del 99,8% frente a otros programas del juego de go. No en vano, el sistema de inteligencia artificial venció en octubre del 2015 por 5 a 0 al jugador chino Fan Fui, campeón de Europa de go. Hasta entonces, el juego de go era uno de los grandes desafíos de la inteligencia artificial y era considerado un territorio difícil de conquistar para las computadoras, debido al vasto número de variables posibles ante cada movimiento del juego. No obstante, con la derrota del campeón de Europa, los desarrolladores de AphaGo decidieron que era hora de batirse con el mejor jugador de Go del mundo, el surcoreano Lee Sedol.

El duelo histórico entre el campeón surcoreano y el programa de inteligencia artificial de Google comenzó entre el 9 de marzo y dura hasta el día 15. El martes 15 de marzo se disputa el último enfrentamiento entre Lee Sedol y AlphaGo. Con tres victorias y una derrota hasta ahora, el programa de Google ha logrado vencer al campeón mundial del juego go. Los expertos consideran que el enfrentamiento entre Lee Se Dol y AlphaGo es un hito en la ciencia que muestra el potencial infinito de la inteligencia artificial. Mientras, muchos gigantes tecnológicos -como Google y Apple- prueban estos días coches sin conductor, es decir, con sistemas avanzados de auto-conducción. Por su parte, Facebook ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial, llamado “DeepFace” que cuenta con un 97% de precisión, similar a la del ojo humano. Las inversiones en inteligencia artificial han crecido sustancialmente en los últimos años en todo el mundo. Ante el gran potencial de esta tecnología, el Gobierno de Corea se prepara para la era de la inteligencia artificial. El Ministerio de Ciencia, TIC y Planificación de Futuro anunció el 9 de marzo, su plan de potenciar el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial para convertirlo en una industria estratégica del país. Los detalles de estos proyectos no se han definido todavía, pero se espera que sean concretados en breve. De este modo, Corea planea unirse a la carrera tecnológica del ámbito de la inteligencia artificial.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >