Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

Ranking cinematográfico de 2010

#Cine en la Radio l 2010-12-25

Cine en la Radio

Haciendo un resumen de cine coreano en 2010, a continuación está el ranking taquillero del año. Con esta lista Uds. podrán enterarse cuáles fueron las películas que más cariño recibieron de los espectadores durante este año.


1. Ajeosi
La número uno del año es la película de acción “Ajeosi” del director Lee Jeong Beom, que convirtió a todos los que vieron el film en admiradores de su protagonista, Won Bin. Independientemente del género sexual, los espectadores coreanos se enamoraron de este actor quien, además de lucir un look espectacular, conquistó el corazón del público con una magistral actuación. Con un total de público reunido que casi llega a 6 millones 230.000, “Ajeosi” es la número uno del ranking cinematográfico de 2010.

2. Hermanos de palabra
El largometraje que figura en el puesto de subcampeón taquillero de 2010 cuenta con la actuación de Gang Dong Won para quien, por cierto, éste fue el año en que más éxitos recogió. La obra que ocupa el segundo lugar es “Hermanos de palabra”, en la que Gang Dong Won actúa al lado de una de las estrellas mejor cotizadas del cine coreano, el actor Song Gang Ho.

3. Jeonwuchi
La cinta “Jeonwuchi” del director Choi Dong Hun se estrenó para enero del presente año. Fue foco de atención de críticos y espectadores por ser la readaptación de una novela clásica de Corea -el Cuento de Jeonwuchi- y también por incluir en su elenco a Gang Dong Won, quien en este film mostró un enorme talento interpretativo del que pocos se dieron cuenta hasta antes del estreno de “Jeonwuchi” por prestar más atención a la apariencia de galán de este actor. “Jeonwuchi” es la tercera película más taquillera de 2010.

4. Musgo
La producción que está en el cuarto puesto del ranking es la película de suspense “Musgo” del director Gang Wu Seok, uno de los cineastas más influyentes de Corea. Lideraron el reparto del film los actores Park Hae Il y Jeong Jae Yeong.

5. Recuerda a los 71
En 2010 se conmemoró el sexagésimo aniversario de la Guerra de Corea y como reflejando este ambiente social la película “Recuerda a los 71” inspirada en una historia real de la época de dicho conflicto bélico acaparó el interés de millones. “Recuerda a los 71” se conviertió así en el quinto film en preferencia de este año.


6. Armonía
La producción que ocupa el sexto lugar en el ranking cinematográfico es “Armonía”, la única película familiar dentro de las 10 obras más taquilleras de 2010. En el film la actriz Kim Yun Jin personifica a una mujer que da luz en la cárcel pero que tiene que separarse de su hijo porque las leyes no le permiten criar a su pequeño en el centro penitenciario.

7. Bangjajeon
Reinterpretando la clásica historia de amor entre Chunhyang y Mongryong, considerados la Julieta y el Romeo de Corea, “Bangjajeon” elevó a otro nivel el uso del lenguaje erótico en la pantalla grande. Esta obra del cineasta Kim Dae Wu es la séptima película preferida por el público surcoreano de 2010.

8. Negocio injusto
Uno de los cineastas que este año hizo un regreso triunfal a la pantalla grande es Ryu Seung Wan, cuya obra más reciente “Negocio injusto” es la octava película coreana más vista en 2010. El eje central del film es el teatro que montan un fiscal y un policía corruptos. El estreno del film generó una gran controversia en la sociedad surcoreana al coincidir con escándalos sociales similares a los de la película.

9. Agencia Cyrano
En medio de una escasez crónica de comedias taquilleras, la comedia romántica “Agencia Cyrano” sorprendió a críticos y espectadores al convertirse en un éxito comercial. La obra ocupa el noveno puesto con un total de público superior a 2 millones 709.000. La misma dio lugar al nacimiento de una nueva promesa del cine coreano: la actriz Lee Min Jeong.

10. La criada
Dirigida por Im Sang Soo y protagonizada por la actriz Jeon Do Yeon, “La criada” narra una historia sobre el deseo humano. La película suscitó polémica cuando se estrenó al ilustrar crudamente los lados más turbios de nuestra realidad, en particular, las insuperables diferencias clasistas que subyacen en la sociedad.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >