Director: Park Geon Yong
Castt: Jeong Ryeo Won, Kim Ju Hyeok
Genre: Drama-Comedia
Homepage: http://www.enemy2011.co.kr
Duración : 135 minutos
Año de estreno : 2011
Apto para mayores de 12 años
Argumento
Mientras el país entero está sumergido en el torbellino de la guerra, la paz no se ha visto perturbada en la remota aldea de Seokjeong-ri, a donde no llegan siquiera las ondas radiales. Su población desconoce de lo que sucede fuera del pueblo y el único evento que les concierne es la inminente boda de Seol Hee, la hija del jefe comunitario. Sin embargo, el ambiente de tranquilidad empieza a cambiar de repente con la llegada a la aldea de unos invitados no deseados.
Quienes invaden Seokjeong-ri son los soldados de un pequeño batallón del Ejército Popular del Corea del Norte cuya misión es someter a dicho pueblo. No obstante, las cosas no salen como planeado al ser los norcoreanos calurosamente recibidos por los habitantes locales, que sin prejuicio abren sus brazos a los intrusos dándoles la bienvenida como si fueran sus invitados. Así, la población de Seokjeong-ri les dan alojamiento y comida, además de tratarles como parte de su comunidad. Ante esta generosidad los soldados norcoreanos empiezan a bajar la guardia y a desarmarse; y en Seokjeong-ri se crea un ambiente de comunión entre amigos y enemigos.
Lamentablemente esta situación de convivencia armoniosa no dura mucho; solo hasta que los soldados norcoreanos caen en un serio dilema interno después de recibir de sus superiores la orden de matar a los habitantes de Seokjeong-ri...
Comentario
Es casi nula la probabilidad de que una película que habla de la guerra de Corea o que se ambienta en ese determinado capítulo de la historia fracase. El tema, a estas alturas, puede ser considerado demasiado recurrente y hasta desgastado. Sin embargo, el público surcoreano, cada vez que ve en la pantalla historias relacionadas con esa guerra devastadora de hace 60 años, no puede evitar conmoverse. Y es que, aún después de 6 décadas, esa guerra sigue siendo una herida abierta para el pueblo coreano.
El largometraje Durmiendo Con El Enemigo del director Park Geon Yong es también una producción que se inspira en la guerra de Corea. Pero, la obra no es una película de guerra propiamente dicha ya que carece de escenas sangrientas y de combate. Más bien el film invoca a los sentimientos más universales del ser humano al enfatizar los valores de la paz, la reconciliación y la armonía más allá de la lucha por el poder y la confrontación ideológica.
Generalmente las películas de guerra estimulan el nacionalismo o el humanismo de los espectadores para conseguir su simpatía. Durmiendo Con El Enemigo del director Park Geon Yong, en concreto, compagina inteligentemente ambos métodos tratando de mezclar los aspectos circunstanciales de la guerra con el humanismo. Aunque hay fragmentos de la cinta en los que el público percibe que el desarrollo de la historia es un tanto incongruente o forzado, esto no impide el entendimiento del mensaje central de la película.
En realidad, Durmiendo Con El Enemigo del director Park Geon Yong es una obra que debe ser vista con el corazón no con la razón; y en este sentido, podría decirse que la parte más conmovedora es cuando termina la última escena y aparece en la pantalla los nombres de los miembros del elenco y del equipo de producción. Junto con esta lista se proyectan las imágenes con los testimonios de los protagonistas de la historial real en la que se basa el largometraje; es decir, las personas oriundas de un pueblo remoto en el interior de Corea que fue invadido por soldados norcoreanos. Los testimonios con los que finaliza la película son de gente que sobrevivió a la matanza cometida en aquel entonces; y son esas “historias pequeñas y muy personales” las que hacen que el film Durmiendo Con El Enemigo toque las emociones más profundas del público surcoreano.
Una de las críticas negativas que ha caído sobre Durmiendo Con El Enemigo del cineasta Park Geon Yong es que no pasa de ser una imitación de un superéxito de la pantalla grande de Corea del Sur que también se ambienta en los tiempos de la guerra de Corea: Bienvenidos a Dongmakgol del director Park Gwang Hyeon, que ya mucho antes de Durmiendo Con El Enemigo ilustró la amistad que casualmente nace entre los inocentes habitantes de un pueblo remoto alejado del torbellino de la guerra y soldados tanto surcoreanos como norcoreanos que se encuentran en esa “zona de tregua”. En efecto, viendo Durmiendo Con El Enemigo los espectadores notan que este film sigue el esquema dramático y narrativo de Bienvenidos a Dongmakgol en el sentido de que retoma una tragedia histórica de hace décadas, la adorna con un toque cómico y le da un desenlace triste para, de este modo, concluir con el mensaje de que en la guerra no hay ganadores, solo perdedores, y que la guerra de Corea, en concreto, es todavía un conflicto no acabado.