Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

Yo soy el rey

#Cine en la Radio l 2012-08-11

Cine en la Radio

Director: Jang Gyu Seong
Castt: Joo Ji Hoon, Byeon Hee Bong, Baek Yun Sik
Genre: Comedia
Homepage: http://www.iamking.kr

Duración : 120 minutos
Año de estreno : 2012

Apto para mayores de 12 años

Argumento
Taejong se deshizo de todo el que se le oponía y estableció una fuerte autoridad real en Joseon. Ahora, considera que es tiempo de dejar el reino a uno de sus hijos. Lamentablemente, su primogénito, Yangnyeong, que por tradición debería ser su heredero, anda siempre de fiesta en fiesta, emborrachándose. Entonces, Taejong anuncia que nombrará como príncipe heredero a Chungnyeong, su tercer hijo, conocido en el palacio como un lector empedernido y un empollón. Sin embargo, esta noticia cae como bomba sobre Chungnyeong, que no desea asumir tanta responsabilidad y que, para librarse de esa situación, decide escapar del palacio.

Cuando Chungnyeong salta el muro del palacio para salir al mundo fuera de ese ambiente seguro, en el que ha vivido toda su vida, otro hace lo mismo pero en dirección contraria. El es el esclavo Deokchil, quien intenta entrar ilegalmente al palacio real para salvar a su patrona -a quien ama secretamente-, que por ser la hija de un traidor fue arrestada por los guardias reales. Así se desarrolla esta historia sobre la época en la que Sejong ni siquiera era príncipe heredero. Es la historia de dos jóvenes: uno que podría convertirse de heredero real en esclavo de la noche a la mañana; y el otro, de esclavo en rey.

Comentario
La idea de crear una versión ambientada en la antigua dinastía Joseon de Corea, de la famosa novela de Mark Twain, El Príncipe y el Mendigo, es bastante tentadora. Los posibles candidatos a protagonizar esa historia pueden ser varios. Basta recordar los muchos reyes que fueron destituídos del trono, así como los príncipes herederos que fueron objeto de persecuciones políticas durante la época de Joseon. Por ejemplo, está el príncipe heredero Sado, quien tras provocar la ira de su padre, el rey Yeongjo, murió encerrado en una caja para guardar arroz. ¿Qué tal si partimos de la hipótesis de que Sado, que ansiaba la libertad, se hizo el loco y, después de meter a un carnicero en la caja de arroz en su lugar, vivió para siempre como un soltero libre y sin compromisos? Es pura ficción; de todos modos, divierte el solo imaginar que la historia oculta episodios tan extravagantes. Pero, el protagonista de la historia de hoy no es ese príncipe heredero, que no llegó a asumir la corona, sino uno de los reyes más famosos, admirados y respetados de la dinastía Joseon: el rey Sejong, creador del alfabeto coreano, el Hangeul; aunque el Sejong que retrata la película de esta semana no es el que estamos acostumbrados a ver. Aquí, Sejong no es ese sabio rey; y la historia que se cuenta se aleja del famoso proceso de la creación del Hangeul, para enfocarse en los años poco conocidos de cuando Sejong era príncipe y llevaba el nombre de Chungnyeong.

El que Chungnyeong era un joven introvertido, frágil y que vivía metido en los libros sin salir de su habitación antes de convertirse en rey de Joseon, es una verdad que todos conocen y que, incluso, está escrita en las crónicas. Sin embargo, ningún libro de historia deja constancia de los eventos que hubo durante los tres meses, en los que fue despojado de su puesto de heredero de la dinastía el príncipe Yangnyeong y en su lugar subió al trono su hermano menor, Changnyeong, que luego adquiriría el nombre de Sejong. El largometraje Yo Soy El Rey del director Jang Gyu Seong, teje un relato sobre esos tres meses “perdidos” en la historia de Corea, traspasando los límites entre la realidad y la ficción. Y con imaginación, presenta al público una figura de Chungnyeong o Sejong totalmente diferente a las hasta ahora retratadas tanto en el cine como en la televisión de Corea. De hecho, el espectador se sorprenderá al ver en la pantalla a un joven Sejong que escupe las verduras porque no le gustan y solo quiere comer carne, o a un Chungnyeong que tiembla ante las amenazas de Yangnyeong, su hermano mayor. Así, Yo Soy El Rey comienza mostrando a un Chungnyeong, desinteresado en heredar la corona, que al enterarse de que su padre piensa quitar a su hermano Yangnyeong el título de príncipe heredero para dárselo a él, se escapa del palacio real. En ese momento, aparece en la escena un esclavo, que parece ser el doble de Chungnyeong por lo idéntido que es a él; y la película anuncia que está por nacer una nueva versión de El Príncipe y el Mendigo.

A medida que se acerca el desenlace, la película Yo Soy El Rey, que hasta entonces se centra en hacer reír al público con el claro concepto de una nueva versión cómica de El Príncipe y el Mendigo, cambia de ambiente. En concreto, el código del humor empieza a debilitarse, cuando Chungnyeong empieza a darse cuenta de las virtudes que debe tener un buen gobernador y crece como persona, hombre y heredero de la corona. Pero, tampoco el humor desaparecer del todo del film; puesto que el director Jang Gyu Seong, quien siempre en sus obras ha sabido contar historias llenas de un humor refrescante -y que al mismo tiempo hacen una perspicaz sátira de la realidad- tiene éxito también en hacer reír al público, al tiempo de conmoverle. La intención del director Jang Gyu Seong en Yo Soy El Rey es más que clara. Lo que trata es de enfatizar cuáles son las cualidades de un buen líder, en esta era en la que no existen verdaderos líderes políticos, dignos de ser queridos, admirados y respetados. Y, hay que reconocer que, pese a su compleja estructura narrativa, una historia demasiado enredada y su larga duración, que hacen que el espectador se aburra de vez en cuando al ver la película, el director Jang Gyu Seong consigue su objetivo. Eso sí. Si hubiera sido un poco más detallista al describir cada uno de los personajes, la comedia de Yo Soy El Rey hubiera sido de otro nivel.

En cuanto a la actuación de los protagonistas, cabe destacar que el actor Joo Ji Hoon, quien hace simultáneamente el papel de Chungnyeong y el del esclavo Deokchil, realiza un trabajo satisfactorio, con lo que regresa triunfalmente a la pantalla grande tras estar 3 años alejado del escenario por una serie de eventos personales, entre ellos el servicio militar. Con toda razón, diría que la película Yo Soy El Rey, Joo Ji Hoon muestra una faceta totalmente nueva y corrobora que sabe actuar, personificando magistralmente dos personajes de personalidades totalmente opuestas. Asimismo, es objeto de elogios la actuación de los actores secundarios, como los veteranos Byeon Hee Bong y Baek Yun Sik, quienes dan vida a los ministros de la corte de Joseon que realmente existieron en la histoira. Gracias a su actuación y el toque cómico que les agregan, estos personajes dejan de ser esos ministros serios y estudiosos de los textos de historia, para proyectar una imagen mucho más humana.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >