Menú principal Ver contenido
Go Top

Cine y Drama

Deseo “La historia más cálida originada del más duro de los dolores”

#Cine en la Radio l 2013-10-19

Cine en la Radio

Director: Lee Joon Ik
Castt: Seol Gyeong Gu, Eom Ji Won, Ire
Genre: Drama
Running_Time: 122 minutos
122 minutos
Homepage: http://www.wish-movie.kr

Argumento
Donghun trabaja en una fábrica y su esposa, Mihee, tiene una pequeña papelería. La pareja, aunque humilde, vive feliz con su pequeña y adorable hija, Sowon. Sin embargo, esa felicidad se quiebra una mañana lluviosa, en la que Sowon es violada brutalmente mientras iba a la escuela un poco más tarde que sus compañeros. El incidente trastorna la vida de esta familia, despedazando su tranquilidad.

Tras lo ocurrido, Sowon se encierra en sí misma. Sufre no solo por las lesiones que dejó en su pequeño cuerpo la violencia de la que fue víctima y que le obligan a vivir el resto de su vida con un ano artificial, sino también por las profundas heridas psicológicas y emocionales, debido a las cuales Sowon intepreta el “Ay, es mejor morir” que la gente mayor dice metafóricamente, como “Ay, mejor hubiera sido no nacer”.

Comentario
En 2008, un brutal crimen pasmó a la sociedad surcoreana. Se trató de un caso de violencia sexual a una menor, en el que un hombre violó a una niña de 8 años, dañando parte considerable de los órganos de la víctima y dejándole una experiencia de lo más traumática. Lo ocurrido fue un duro golpe para todos -especialmente para los padres-, y el problema de la violencia sexual a menores se convirtió desde entonces en uno de los temas más tratados durante los últimos 5 años en el cine coreano, en particular en películas pertenecientes al género criminal. Y es que la sinergia que genera la combinación de la figura de un niño o una niña, con la que el público puede simpatizar más fácilmente, con elementos en sumo provocativos -incluso sensacionalistas- es explosiva.

En las películas sobre violencia sexual a menores hasta ahora estrenadas, se enfocaron en la venganza contra los agresores o el castigo a éstos por dos razones principalmente: primero, porque el niño es visto siempre como alguien que debe ser amparado por la sociedad; y segundo, porque las penas aplicadas a los delitos de violencia sexual a menores en la vida real son percibidas por todos como demasiado leves. En este contexto, la obra más reciente del director Lee Joon Ik, Deseo, destaca por esforzarse más por retratar cómo la familia de la víctima de la violencia sexual va retomando el curso normal de sus vidas después del trágico incidente. Como su realizador dijo en una entrevista reciente, es una cinta que se concentra más en alentar el futuro de la víctima, que en denunciar el crimen y al agresor.

Deseo del cineasta Lee Joon Ik conmueve profundamente al público, a pesar del tan impactante tema que trata. Esto se logra gracias a la dirección y los métodos de composición cinematográfica de su creador, Lee Joon Ik, quien hace una aproximación en sumo cuidadosa y reflexiva. Sobre todo, se gana la confianza de los espectadores, al no introducir episodios forzados o artificiales para hacer llorar al público e incluso añadir a la historia un humor de lo más cálido y humano, manteniendo a toda hora una actitud de respeto hacia el tema de la violencia sexual a menores y en especial a sus víctimas. En realidad, obras que ilustran tópicos como éste -que mal tratados pueden aparentar ser demasiado sensacionalistas-, generalmente provocan una fuerte ira contra el agresor entre el público. Sin embargo, Deseo dista de estas películas, al centrarse más en describir de formas variadas y con un lenguaje muy delicado las dificultades psicológicas y físicas que sufren las personas ante sucesos tan trágicos y lamentables. Incluso, envia aplausos sinceros con métodos cinematográficos a esas personas que luchan por superar tan traumática experiencia.

Como bien es posible deducir de su título, Deseo, el film plasma la fantasía de una sociedad y de una comunidad, capaces de sanar las heridas de la víctima de la violencia sexual y sus familiares. En concreto, la imagen de Sowon, que experimenta el dolor mucho antes que otras niñas de su similar edad, es triste; mientras sus padres que no tienen otra que dar tiempo a su pequeña hija y esperar para superar la adversidad que les agobia junto con ella, generan un sentimiento de simpatía en cualquiera que ve la película. Y da la impresión de que lo que “desea” el realizador del film, el director Lee Joon Ik, no es profundizar en un tema de actualidad o presentar un punto de vista diferente al de los hasta ahora existentes en el cine sobre el tema de la violencia sexual a a menores, sino compartir el dolor de la víctima y sus familiares con lágrimas, consolarles con una sonrisa y mostrarles su solidaridad para que lleguen finalmente a superar el sufrimiento. Y este “deseo” del director, se proyecta exitosamente y de la manera más cálida gracias al excelente trabajo del elenco, que actúa con el corazón. En particular, resalta la actuación de Eom Ji Won en el papel de Mihee (madre de la pequeña Sowon), quien sin adornos ni maquillaje, interpreta magistralmente a esa madre desesperada por ayudar a su hija a borrar el recuerdo de una brutal experiencia. De igual forma es destacable la actuación de Seol Gyeong Gu e Ire, que fue elegida para el rol de Sowon entre miles de candidatas y muestra en esta cinta una interpretación que se diferencia en gran medida a la actuación estereotipada de actores y actrices infantiles.

En resumen, Deseo es una obra que intenta por todos los medios mostrar un firme respecto y cortesía al tema que trata, sin consumirlo como un simple material narrativo, y tener con los personajes la consideración que se merecen. No obstante, por encima de todo, es una película que tiene la convicción de que este mundo, a pesar de todo, es un buen lugar para vivir. Y ésta, tal vez, es la visión que tiene su realizador, el director Lee Joon Ik, sobre la vida y el mundo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >