Menú principal Ver contenido
Go Top

Hablemos Coreano

Radio Romance (8) 알려 줘요

2018-11-12

Subtítulos

송그림:저기... 지수호씨...

Song Geu Rim: Este… Ji Su Ho..

지수호:내일 생방이... 걱정돼서 그래요.

Ji Su Ho: El programa en directo de mañana... es que me preocupa.

송그림:아... 아... 그쵸... 저도 매번 생방 때마다 막 떨리고 그래요.

Song Geu Rim: Ah… Ah… ¿Verdad que sí? Yo también, cada vez que emitimos en directo me pongo nerviosa y eso.

지수호:그러니까 좀 알려 줘요. 응?

Ji Su Ho: Por eso, le pido que me enseñe. ¿Sí?


Expresión de la semana

알려 줘요

Pronunciaciación: Alyeo juoyo

Traducción: Enséñeme (Le pido que me enseñe).


Explicación gramatical 

‘알려 줘요’ es una expresión que combina los verbos: 알리다 y 주다. El primero, 알리다 equivale a ‘dar a conocer’, ‘avisar’, ‘hacer que alguien sepa algo’, ‘decir’ o ‘informar’. Por su parte, 주다, es un verbo subordinado que a su vez corresponde a ‘dar’, ‘conceder’, ‘otorgar’. Al combinarse ambos, adquieren el sentido de ‘hacer el favor de enseñar algo a otra persona’. 

Generalmente empleamos esta frase para pedirle a alguien que nos dé una información o dato que necesitamos. 


Por ejemplo:

- ‘이름을 알려 줘요 (Dígame cuál es su nombre)’

- ‘주소를 알려 줘요 (Enséñeme su dirección)’

- ‘무슨 일인지 알려 줘요 (Dígame qué es lo que ocurre)’


Un enunciado semejante a ‘알려 줘요’ es ‘가르쳐 줘요’. ‘가르쳐 줘요’ se forma a su vez por los verbos 가르치다 (enseñar) y 주다 (dar/otorgar). ‘가르쳐 주다’ es su forma básica y significa ‘Enséñar’ o ‘Hacer el favor de enseñarle a alguien algo’. 

Sobre la diferencia de matices que hay entre ambas expresiones, mientras 알려 주다 es ‘dar a conocer’, ‘mostrar’ o ‘informar’; ‘가르쳐 주다’ corresponde a ‘enseñar’, ‘explicar’ o ‘instruir’. 

‘알려 줘요’ es una oración que pertenece al lenguaje semiformal. Para un mayor nivel de formalidad diremos ‘알려 주세요’, mientras que la versión más honorífica sería ‘알려 주십시오’.


Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >