Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Nueva mega aerolínea de Corea

2022-02-26

Noticias

ⓒYONHAP News

La Comisión de Comercio Justo, autoridad antimonopolio de Corea del Sur y entidad a cargo de regular la competencia desleal, finalmente aprobó con algunas condiciones la fusión de las dos mayores compañías aéreas del país: Korean Air y Asiana Airlines. Si la fusión logra el visto bueno de las entidades antimonopolio de los seis países con cuyas aerolíneas compiten más ferozmente las dos surcoreanas protagonistas de la operación, dará lugar al nacimiento de una nueva mega empresa en el mercado internacional de aviación civil, además de provocar drásticos cambios en el sector.

Concretamente, la Comisión de Comercio Justo dio luz verde a la absorción de Asiana Airlines por parte de Korean Air, que con la fusión comprará el 63,88% de sus acciones. Sin embargo, para otorgar el visto bueno interpuso ciertos requisitos, como ceder a otras compañías aéreas ciertos derechos de tráfico aéreo y también parte de sus slots aeroportuarios. Tampoco podrán modificar ciertos servicios que actualmente ofrecen a los consumidores, como el programa de millas.

Esas condiciones deben ser cumplidas por un plazo de diez años, a contar desde el día de la fusión. También deberán renunciar a ciertos privilegios sobre uso de aeropuertos en 26 de sus rutas internacionales y ocho domésticas, si durante ese periodo alguna compañía nueva o ya existente decide cubrir esos trayectos. Incluso en algunas rutas deberán ceder algunos de sus derechos de tráfico aéreo. 

En cuanto a los servicios, no podrán subir las tarifas por encima de la inflación respecto a 2019, ni rebajar la calidad de los vuelos, evitando medidas como reducir  la distancia entre asientos o suprimir el servicio gratuito de catering para pasajeros.

Korean Air decidió adquirir Asiana Airlines cuando la empresa matriz de esta última, el grupo Kumho Asiana, se vio obligado a venderla al afrontar una severa crisis administrativa en 2015. Entonces, Asiana intentó superar sus dificultades con una auto reestructuración, recortes de personal y venta de activos, pero todos los intentos fueron en vano, y encontes comenzó el proceso para su venta. Inicialmente, el consorcio formado por la constructora HDC y el grupo de inversión financiera Mirae Asset mostró interés por comprar la aerolínea, pero no canceló la oferta. Finalmente, Korean Air llegó a un acuerdo de fusión con Asiana y firmó un contrato de adquisición por absorción por valor de 1,8 billones de wones.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >