Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Medidas contra subida del petróleo

2022-04-09

Noticias

ⓒYONHAP News

Ante el alarmante encarecimiento del petróleo, el Gobierno surcoreano anunció como medida urgente que rebajará un 30% el impuesto sobre combustibles durante tres meses a partir de mayo, y pidió a las refinerías reflejar inmediatamente la rebaja en sus precios de oferta.

Dicho impuesto ya fue previamente rebajado en un 20%, por lo que la nueva medida solo amplía la bonificación al 30%. Además, las autoridades anticiparon que entregarán una subvención al combustible a camioneros o empresas trasportistas. Así, si un camionero o un conductor de autobús recorren cuarenta kilómetros en un vehículo de gasolina que use un litro por cada diez kilómetros, ahorrará unos 30.000 wones al mes en combustible. Como otros destinatarios de esa subvención figuran aquellos que usan vehículos de uso comercial y barcos de carga.

Asimismo, mantendrán por tres meses más, hasta el mes de julio, la supresión de aranceles o “arancel cero” sobre importaciones de gas natural licuado.

En paralelo a estas medidas, las autoridades activarán un plan para mitigar el desequilibrio entre oferta y demanda de materias primas. A tal efecto, tendrán “arancel cero” hasta fin de año a las importaciones de tiras de aluminio, indispensables para fabricar automóviles, al tiempo de liberar 250.000 toneladas de metales no ferrosos de la reserva.

En lo que respecta a granos y otros bienes agrícolas, diversificarán las importaciones, sin descartar asimismo liberar las reservas gubernamentales si la inestabilidad de precios aumenta en el mercado nacional.

Estas medidas reflejan la inquietud de las autoridades y de la propia población por la brusca subida de precios, mientras continúa la pandemia, factor al que se suman otras presiones inflacionistas, como el encarecimiento del crudo y de las materias primas derivado de la guerra en Ucrania. Los datos muestran estos efectos con nitidez, pues basta ver el índice de precios al consumidor de marzo, que registró el mayor nivel en diez años en Corea.

Además, preocupa que no hablamos de una coyuntura puntual pues, ante las ínfimas señales de una pronta solución del conflicto entre Rusia y Ucrania, podría prolongarse en el tiempo.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >