ⓒ YONHAP NewsEl aclamado director surcoreano Hong Sang Soo volvió a pisar la alfombra roja en el Festival Internacional de Cine de Berlín, que tuvo lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025, con su película “¿Qué te dice esa naturaleza?”. Esta vez, su obra fue seleccionada para competir en la categoría oficial, aunque, a pesar de las altas expectativas, no logró alzarse con ningún premio en esta edición de la Berlinale.
Hong Sang Soo nació en Seúl en 1960. Comenzó sus estudios en el departamento de cine y teatro de la Universidad Chung-Ang, pero luego los abandonó para continuar su formación en Estados Unidos. Allí se licenció en el Instituto de las Artes de California y obtuvo una maestría en la Escuela de Arte de Chicago. Tras finalizar sus estudios, regresó a Corea para dedicarse a la dirección. Su carrera como cineasta despegó oficialmente en 1996 con el estreno de su primera película, “El día en que un cerdo cayó al pozo”, que le valió un Tigre de Oro en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en 1997. Desde entonces, ha dirigido numerosas películas que exploran la vida, las relaciones humanas, la identidad, el amor y los deseos. A lo largo de su carrera, ha cosechado importantes premios, como el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín en 2022 y 2024, por “La novelista y su película” y “Necesidades de una viajera”; la Concha de Plata a la mejor dirección en el Festival de San Sebastián por “Lo tuyo y tú” en 2016; y el premio de la sección Una Cierta Mirada en Cannes por “Hahaha” en 2010. Su presencia constante en festivales internacionales subraya su estatus como uno de los directores más brillantes del cine coreano.
ⓒ YONHAP NewsFuera de la gran pantalla, Hong Sang Soo ha sido profesor en la Facultad de Arte de la Universidad de Konkuk y en la Universidad Nacional de Arte de Corea. Aunque es un director muy reconocido, no ha estado exento de críticas, especialmente en los últimos años debido a su relación con la actriz Kim Min Hee. Trabajó con ella por primera vez en 2015 en “Ahora sí, antes no”, pero fue en 2017, durante el estreno de “En la playa sola de noche”, cuando el cineasta admitió públicamente su vínculo sentimental con ella. La revelación causó gran revuelo en la sociedad surcoreana, ya que, en ese momento, Hong seguía casado, situación que mantiene hasta ahora, ya que su solicitud de divorcio fue rechazada por el tribunal. Esta relación desató un intenso debate ético y provocó un escándalo tanto dentro como fuera del ámbito cinematográfico. A pesar de la controversia, ambos han continuado trabajando juntos.
Hong Sang Soo es un cineasta extraordinariamente prolífico, con una filmografía de 33 largometrajes, sin contar los cortometrajes, lo que refleja la magnitud de su producción. Muchos críticos destacan su gran intuición para explorar las relaciones interpersonales y las emociones que las atraviesan, incorporando momentos conmovedores y un sutil humor en sus películas. Otros resaltan su estilo narrativo minimalista, lleno de diálogos profundos que invitan a la reflexión sobre las interacciones humanas. Aunque sus obras no figuran entre las más taquilleras, siguen ofreciendo cine de autor de calidad, reafirmando su posición como una figura clave en la industria surcoreana.