Según un informe publicado el día 19 de noviembre por Connected Life, la media diaria de uso de teléfonos celulares en la llamada ‘generación del milenio’ de Corea es de 3,2 horas. Este grupo lo forman jóvenes que nacieron entre los años 1980 y principios del 2000 y sus edades van de 16 a 30 años. Esta generación constituye un importante barómetro al analizar el ecosistema digital, ya que es la más activa y receptiva a las tecnologías de la información y las redes sociales.
Un dato que llama la atención es que el estrato más joven de esta ‘generación del milenio’, que actualmente está en sus 16 y 24 años de edad, registra un promedio de uso de teléfonos móviles de 5,9 horas diarias, es decir, 1,8 horas menos que la media global de 7,7 horas por día. Según los analistas, unos de los principales motivos de este relativamente bajo uso de móviles de parte de este grupo social pueden ser los estudios para el ingreso universitario y los preparativos para la salida laboral de estos jóvenes.
Por otra parte, aquellos entre 55 y 65 años siguen dedicando gran parte de su tiempo a los medios tradicionales, pese a estar familiarizados con los dispositivos inteligentes e Internet. Según el estudio, este estrato dedica una media de 3,1 horas diarias a ver televisión, escuchar radio o leer periódicos y revistas. Pero asimismo, el uso de teléfonos móviles entre los mayores de 50 superó en 24 minutos la media mundial de esa franja de edad.