Menú principal Ver contenido
Go Top

Historia

Trotamundos en satgat, el poeta Kim Byeong Yeon

2012-10-18

Trotamundos en satgat, el poeta <b>Kim Byeong Yeon</b>
Como nube al viento...

Los pájaros a sus nidos y las bestias a sus sótanos
Pero yo en mi soledad techo no he conocido
En jipsin (sandalias de paja) y con vara he andado caminos
Como agua que fluye nube que flota, fue mi casa el mundo


Como esta poesía que describe su propia vida, el poeta Kim Byeong Yeon ha vagado por el mundo, cubriéndose del sol con un satgat (sombrero en forma de cono), con una vara en la mano y calzando un par de jipsin. El poeta se entregó de lleno a la vida de trovador, y fue conocido entre la gente con el sobrenombre de Kim Satgat.

Aunque su nombre fue Kim Byeong Yeon, todos lo han llamado Kim Satgat por cubrirse siempre con un sombrero de cono, y hasta se le dio el apodo de Kim Rip, que toma del carácter chino que significa sombrero de paja en forma de cono. Su estilo poético es reconocido por su tono satírico y burlesco, así como de un ingenio brillante que se mofa con soltura y gracia de las convenciones sociales de su tiempo. El hombre fue conocido también por maniobrar actos excéntricos que dejaban leyendas pululando sobre su persona, allá donde fuera. Seguir los pasos de este trotamundos es toda una aventura que ofrece una perspectiva humorística, a la vez que crítica, de la sociedad del siglo XIX de Joseon.

Escondiéndose con vergüenza bajo el satgat

Kim Byeong Yeon nació en el condado de Yangju de la Provincia de Gyeonggi en el año 1807, cuando Joseon se encontraba bajo el gobierno del rey Sunjo. A los cinco años, en diciembre de 1812, tiene lugar una revuelta de comuneros llamada “Rebelión de Hong Gyeong Rae”, y este suceso cambia el curso de la vida de Kim Byeong Yeon.

Kim Ik Sun, el abuelo del pequeño Kim Byeong Yeon, ejercía como gobernador de Seoncheon, y fue acusado de traición, por haber colaborado clandestinamente con el enemigo y hacerse pasar, posteriormente, por contribuyente de la corte. Por eso, toda la familia de Kim fue condenada a muerte.

Kim Byeong Yeon tenía seis años, y fue salvado dramáticamente por uno de sus sirvientes, Kim Seong Su, junto a su hermano Byeong Ha, y ambos se refugiaron en los bosques del monte Goksan de la Provincia de Hwanghae. Más tarde, cuando llegó la amnistía real, lo que quedaba d la familia de Kim Byeong Yeon se trasladó a Pyongchang, hasta asentarse en Youngwol.

Hacia los veinte años de edad, Byeong Yeon participa en un concurso de composición literaria de Youngwol, evento que implica otro gran cambio en la vida del joven. El tema de esta composición fue la “Rebelión de Hong Gyeong Rae”, y la escritura requería alabar al gobernador Jeong Si de Gasan, fallecido en acción, condenando a Kim Ik Sun, gobernador de Seoncheon. Kim Byeong Yeon ignoraba que Kim Ik Seon era abuelo suyo, y redactó una pieza literaria en la que criticaba –punzantemente- a Kim Ik Sun. Con esto obtuvo el primer premio en este concurso.

Más tarde, cierto tiempo después, Kim Byeong Yeon se enteró de la historia de su abuelo, y se sintió agobiado por el remordimiento de haber criticado y condenado a su propio abuelo. El incidente hace que el joven se sienta tan avergonzado, que desde entonces, se privó de ver alto al cielo y se cubrió de la luz con un sombrero de cono. Así, con el satgat cubriéndole la cabeza, y con una vara en la mano, Kim Byeong Yeon se lanza al mundo como trovador, iniciando su vida como Kim Satgat.

El mundo poético de Kim Satgat

El poeta peregrino empezó por el monte Geumgangsan, pasando por todos los seodang (escuelas regionales de nivel primario) de todos los rincones. Cuatro años después, regresó a su pueblo natal donde permaneció casi un año, para lanzarse otra vez a su afición de trotamundos.

En el barrio Sadangdong, pregunté por su sadang (recinto de ancestros),
Me dicen que es un tal Kang que tuvo oficio de alto cargo
Los ancestros eran budistas, pero los descendientes guardan costumbres bárbaras
El dueño observa con recelo si el mendigo de su portón se ha marchado,
Y el caminante lamenta el ocaso frente a las puertas.
Cargos altos son superfluos, y encajaría mejor en cargo de peón.


Esta poesía se mofa de la mezquindad del noble rural, que cierra las puertas de su casa al caminante y se esconde tras el muro para verificar que el pedigüeño se haya marchado.

Al calor de junio el ave dormita
El frío de septiembre mata la mosca
La luna en alto allega mosquitos bajo el techo
El sol poniente vuelve al cuervo a su nido


Esta pieza hace juego con la sonoridad de los caracteres chinos y su pronunciación en el idioma coreano. El ingenio de su estructura realza la gracia y el valor lúdico del lenguaje, desafiando las estructuras estrictas de la poética de su momento.

Así, Kim Satgat puso su cuerpo y alma donde lo llevara el azar, recitando versos punzantemente satíricos al encuentro de la injusticia y la corrupción, y cantando versos arrolladoramente emotivos, al encontrarse con la gran naturaleza, o con un ingenio singular. Kim Byeong Yeon produjo de esta manera unas mil poesías hasta fallecer en el año 1863 en Hwasun, de la Provincia de Cholla del Sur. El poeta peregrino contaba entonces con 57 años de edad.

El bohemio de Corea

A finales de la dinastía Joseon, en tiempos de confusión e inestabilidad social, Kim Byeong Yeon se lanzó al mundo con alma aventurera. Se sobrepuso a la desilusión y al sentido de pérdida de su tiempo, y se entregó a una caminata continua cuyo fin fue el final de su propia vida. La trayectoria vital del poeta estuvo cargada de dolores personales y de tristezas familiares, pero esto logró hacer de su vida una verdadera pieza poética. Así, la vida del dramaturgo fue su máxima obra literaria, soplando por doquier como el viento, flotando libremente como la nube, fluyendo tranquila como las aguas… Kim Satgat personifica así al arquetipo del trovador dentro del contexto de Corea.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >