Menú principal Ver contenido
Go Top

Historia

Gwon Yul, Héroe de la Batalla de Haengju

2013-05-23

<strong>Gwon Yul</strong>, Héroe de la Batalla de Haengju
En 1593, en la Fortaleza de Haengju, se libró una confrontación feroz entre los soldados coreanos y japoneses. Esta se conoce como la Gran Batalla de Haengju, uno de los tres mayores enfrentamientos armados surgidos durante las invasiones niponas a la península coreana en el siglo XVI, junto a la Gran Batalla de Hansan lidereada por el almirante Yi Sun Shin, y la de Jinju, encabezada por el general Kim Si Min.

En aquel entonces, unos 30.000 soldados nipones rodearon Haengju y efectuaron 9 ataques sobre la ciudadela. Pero las tropas coreanas supieron defender su fortaleza, arrojando a los japoneses rocas que les traían las mujeres en sus faldas. Detrás del histórico triunfo de los coreanos en el gran combate, estuvo el general Gwon Yul, que dirigió las tres armas del ejército de la dinastía Joseon durante los 7 años del conflicto bélico con el país insular.


Hijo de familia noble comienza a servir al Gobierno a edad tardía


Gwon Yul nació en el seno de una familia noble, que había servido al Estado durante generaciones. Su abuelo fue gobernador de Ganghwa y su padre, Gwon Cheol, ejercía en ese momento como primer ministro.

Pese a esa tradición familiar, la carrera de Gwon Yul como funcionario público comenzó relativamente tarde. Aprobó el examen de funcionario público con 45 años de edad en 1582 -diez años antes de que los japoneses invadieran Corea- y ejerció cargos de menor importancia durante una década. En 1591, se encontraba temporalmente alejado del servicio público, pero tan pronto como empezaran las invasiones, regresó para ocupar un cargo administrativo en la localidad de Gwangju.

Al poco tiempo, Gwon Yul derrotó completamente a las tropas japonesas en el “Combate de Ichi”, que tuvo lugar en el área que actualmente pertenece a la jurisdicción de Geumsan, provincia de Chungcheong del Sur. Asimismo, junto al almirante Yi Sun Shin, cumplió un papel decisivo para salvaguardar las provincias de Jeolla, que consideraban como uno de los mayores graneros del país. La corte real reconoció las grandes hazañas de Gwon Yul y lo promovió al puesto de gobernador de dichas provincias.

Más tarde, volvió a triunfar en el combate contra los invasores al defender la Fortaleza de Dokseong en Suwon, y de ahí, comenzó a avanzar más y más hacia el norte para recuperar Pyongyang y luego unir fuerzas con las tropas de refuerzo de la dinastía china de Ming.

Una vez que atravesó el río Han en su marcha hacia el norte, Gwon Yul buscaba donde estacionar sus tropas. Tras examinar la configuración de los terrenos, determinó que la Fortaleza de Haengju era el sitio ideal para la defensa. La noticia se divulgó rápidamente, alcanzando a los enemigos en poco tiempo. Los soldados japoneses empezaron a aproximarse a la Fortaleza para atacar las tropas acogidas allí.


Gwon Yul lidera a la victoria de sus tropas en la Gran Batalla de Haengju


La Gran Batalla de Haengju, una de las confrontaciones armadas más importantes libradas contra los invasores nipones en el siglo XVI, comenzó en la madrugada del 12 de febrero de 1593. Los comandantes adversarios emprendieron la acometida con sus aproximadamente 30.000 soldados divididos en siete brigadas, contra las tropas de Gwon Yul que contaba con solo 10.000 efectivos.

Las tropas intercambiaron ataques feroces durante días, y a los coreanos se les iban acabando las armas. Entonces, el general Gwon Yul ordenó a las mujeres civiles juntar las rocas y piedras que se encontraban en los alrededores y llevarlas a los militares, usando sus largas y amplias faldas y delantales. Los soldados coreanos las arrojaban sobre sus enemigos, logrando repelerlos con mayor éxito de lo que habían previsto. Los contraataques con rocas mataron a tres generales y hirieron a numerosos efectivos de las fuerzas invasoras.

Una vez finalizadas las invasiones japonesas, el general Gwon Yul fue promovido al cargo de “jefe de los generales”, en reconocimiento de sus méritos en el marco de la Gran Batalla de Haengju. Ejercía su nuevo cargo mayormente en la región de Yeongnam, pero cada vez que los japoneses emprendían incursiones esporádicas, salía al amparo de los poblados de otras regiones bajo ataque.


El gran héroe militar pasa a mejor vida


Con el final de las invasiones japonesas en 1599, acabó también la vida del general Gwon Yul. El héroe militar falleció en julio de ese año, a los 62 años de edad, habiendo alcanzado magníficas victorias en defensa del país.

Tras conocer la noticia de su muerte, la corte real de Joseon concedió al general el cargo de primer ministro como homenaje póstumo. Los habitantes de Haengju, por su parte, celebraron un gran ritual para honrar sus méritos y su enorme sacrificio. Por tarde que se haya iniciado en el servicio a la patria, Gwon Yul fue ciertamente uno de los más grandes héroes que contribuyeron a salvar la soberanía de Corea.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >