Menú principal Ver contenido
Go Top

Historia

Soseono, la heroína en el establecimiento de dos reinos

2013-01-03

<strong>Soseono</strong>, la heroína en el establecimiento de dos reinos
La fundadora de dos reinos antiguos de Corea

La mujer coreana juega un papel activo e importante en los quehaceres sociales y políticos del país, como parte de lo que llaman “la oleada femenina”. Esta nueva dirección es innovadora, de hecho, ya que si observamos la historia coreana, se puede ver que la presencia de la mujer ha sido mínima ya que la sociedad coreana ha estado estrictamente bajo el dominio del varón durante cientos de años. Sin embargo, aún bajo esta tradición histórica que ha privilegiado al varón, algunas figuras femeninas marcaron su paso en la historia, como la gran heroína que contribuyó a la fundación de dos reinos antiguos.

Una mujer llamada Soseono tuvo un papel crucial en el proceso de la fundación del reino de Goguryeo a manos de Jumong. Posteriormente, ella se trasladó al sur con sus dos hijos, y colaboró con uno de ellos en el establecimiento del antiguo reino de Baekje. Esta mujer guerrera logró superar los obstáculos sociales de su tiempo, liderando a dos hombres en sus proyectos de fundación de dos reinos antiguos de Corea.

El establecimiento del reino de Goguryeo

No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento de Soseono. Pero sí se tienen datos concretos sobre su padre Yeontabal, que fue jefe de la tribu Keru, una de las cinco tribus de Jolbon Buyeo. Soseono contrajo matrimonio con Wutae, nieto del rey Haeburu de Buyeo del Norte. De este matrimonio tuvo dos hijos: Biryu y Onjo.

El marido de Soseono falleció muy joven, y ella tuvo que encargarse de criar y educar a sus dos hijos en Jolbon. La vida de Soseono fue estable, ya que la mujer contaba con una base social sólida en la región, así como con una gran fortuna que heredó de su padre y su esposo. Más tarde, Soseono conoció a un hombre, llamado Jumong, como por un golpe del destino.

Jumong, que posteriormente se convertiría en fundador del reino de Goguryeo, era un arquero excepcional. Las leyendas cuentan que Jumong empezó a fabricar sus propios arcos y propias flechas a la edad de siete años. Los hijos del rey Geumwa de Buyeo Oriental estaban celosos del gran talento de este hombre, y Jumong tuvo que abandonar el país para proteger su vida, asentándose hacia el sur en Jolbon Buyeo. Aunque Soseono era una viuda con dos hijos, y tenía ocho años más que Jumong, éste se casó con ella y se estableció en Jolbon.

Con la ayuda de Soseono y su padre Yeontabal, el jefe de la tribu más poderosa de la región, Jumong pudo reclutar a los mejores soldados de la zona y obtener el apoyo de la gente. Así, Jumong estableció el reino de Goguryeo en el año 37 AC, y Soseono se convirtió en la primera reina de esta nación antigua.

Después de la fundación del nuevo reino, Soseono ayudó a prevenir la disolución de los grupos indígenas, asistiendo a Jumong en el proyecto de fortalecer su poder monárquico. Gracias a la ayuda de Soseono, Jumong pudo contrarrestar los ataques de la vecina tribu Malgal, logrando formular unas bases estables para desarrollar su reino.

El establecimiento del nuevo reino con sus dos hijos

Sin embargo, la felicidad de Soseono no duró mucho. En el décimo noveno año del gobierno de Jumong, la primera esposa de éste, la Dama Ye y su hijo Yuri vinieron a Goguryeo. Jumong designó a su hijo Yuri como príncipe heredero y le abrió el camino al trono. Asimismo, Jumong rebajó la categoría de Soseono, colocándola como segunda esposa. Los “Anales de Baekjae” del libro describen la amarga frustración de los dos hijos de Soseono, Biryu y Onjo, ante los cambios dentro del palacio real.

“Cuando el rey (Jumong) huyó a esta región (Jolbon Buyeo) para escapar del desastre, nuestra madre (Soseono) empleó su propia fortuna para ofrecerle ayuda en la fundación del nuevo reino. A pesar de los esfuerzos y la dedicación de nuestra madre, ahora el reino pertenece a Yuri, y nosotros no somos más que un estorbo tras la muerte del rey. Es preferible que nos traslademos al sur con nuestra madre, y que seleccionemos la tierra apropiada para el establecimiento de otro reino”.

Profundamente heridos, la madre y sus dos hijos abandonaron Goguryeo en el año 19 AC. Se llevaron con ellos a diez seguidores y sus familias, así como a un buen número de personas de la tribu Keru, a la que originariamente pertenecía Soseono. Así, los tres se dirigieron al sur con sus seguidores, hasta llegar a Hansan.

Biryu quería vivir cerca del mar, así que se movilizó hacia Muchuhol. Onjo, por su parte, construyó un castillo llamado Wirye en la zona de Hanam en el año 18 AC. Allí estableció un nuevo reino llamado Sipje. Este nombre significa, literalmente, “ayuda de los diez seguidores”, que posteriormente fueron reemplazado por la denominación oficial de Baekje.

Más tarde se descubrió que Michuhol no era un buen lugar para establecerse, ya que la tierra era demasiado húmeda y las aguas eran saladas. Biryu se avergonzó de su decisión de establecerse en aquél lugar, y su pesar fue tanto que sufrió de dificultades emocionales hasta que finalmente falleció. Posteriormente, la gente de Biryu se congregó en el castillo Wirye para seguir a Onjo. Fue entonces que éste cambió el nombre de su reino por el de Baekje, que significa “cien familias cruzan el mar”. Soseono observó con cuidado el establecimiento y el desarrollo gradual del reino de su hijo hasta su muerte, en el año 6 AC.

La heroína más grande de todos los tiempos

Existen muy pocos datos de esta mujer maravillosa, puesto que escasean los libros de historia escritos durante los Tres Reinos. Pero el nombre de Soseono se puede encontrar en la sección de “El rey Onjo” del libro . También se puede obtener información sobre Soseono en un libro más moderno de historia como lo es , elaborado por el célebre historiador Shin Chae Ho. Shin valoró altamente a Soseono como la única reina en la historia de Corea, por lograr el establecimiento de los nuevos reinos de Goguryeo y Baekje. Ante la falta de registros históricos sobre la persona de Soseono, explorar la historia de esta singular mujer, es ahora una tarea tan interesante como necesaria para sus descendientes.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >