Corea del Sur ha advertido de la enorme amenaza que representaría el tráfico de armas de Corea del Norte a la paz mundial de quedar descontrolado, al encabezar por primera vez una reunión internacional sobre comercio ilegal de armamento convencional y medidas para bloquearlo.
Tal advertencia la hizo el ministro de Exteriores Park Jin, que emitió un video mensaje inaugurando la novena Conferencia de los Estados Partes del Tratado sobre el Comercio de Armas, que comenzó el lunes 21 (hora local) en Ginebra, Suiza.
El canciller surcoreano declaró que el comercio de armas con Corea del Norte no solo viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sino también el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas. Enfatizó que el régimen norcoreano destina las ganancias obtenidas de exportar armas al desarrollo de misiles y armas nucleares, aumentando la inseguridad tanto en la península coreana, como a nivel mundial. Así, llamó a las partes contratantes del Tratado sobre el Comercio de Armas a contrarrestar con mano dura tales retos.
También aludió a la guerra en Ucrania y a los conflictos armados que continúan en la zona subsahariana, y a cómo civiles inocentes se convierten en víctimas del uso de armas no reguladas. Abogó, por tanto, por establecer un sólido sistema de control de exportaciones de armamento, fomentar una mayor intervención de las partes interesadas en el cumplimiento del Tratado sobre el Comercio de Armas y promover una aplicación más universal de dicho acuerdo.
El Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas es el primer documento con fuerza vinculante del mundo sobre tráfico de armas convencionales y regulación de traslados internacionales de dichos equipos, y la conferencia de los Estados Partes es el órgano encargado del proceso de toma de decisiones. La novena edición, actualmente en marcha en Ginebra, se desarrollará hasta el día 25 con la participación de Corea del Sur, que la preside, más otras naciones adheridas al tratado y representantes de los sectores civil, académico e industrial.