El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado al 1,0% su previsión de crecimiento económico para Corea del Sur en 2025, según su última actualización del informe "Perspectivas de la Economía Mundial", publicada el martes 22.
La nueva estimación supone una reducción de un punto porcentual respecto al pronóstico del 2,0% anunciado en enero pasado, lo que representa uno de los mayores descensos entre las principales economías avanzadas.
El organismo atribuye este ajuste principalmente al impacto negativo de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectarán a la mayoría de los países. No obstante, Corea del Sur figura entre los más perjudicados debido a su fuerte dependencia del comercio internacional.
Mientras que las proyecciones de crecimiento para EEUU, la Unión Europea (UE) y Japón se redujeron en 0,9, 0,2 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente, la economía surcoreana sufrió el mayor recorte, con una caída completa de un punto porcentual.
Esta revisión a la baja se interpreta como un reflejo de la vulnerabilidad de Corea del Sur ante las tensiones comerciales globales y las políticas arancelarias agresivas, en particular por su estrecha vinculación económica tanto con EEUU como con China.