La Estatua de la Joven de la Paz, una obra conmemorativa en honor a las víctimas de la esclavitud sexual impuesta por Japón a mujeres coreanas durante la Segunda Guerra Mundial, será finalmente presentada al público en Buenos Aires, Argentina, tras permanecer más de dos años sin exhibirse desde su llegada al país, en noviembre de 2022.
El proyecto original contemplaba la instalación de la escultura en el Museo Sitio de Memoria ESMA. Sin embargo, el plan se canceló en medio de las gestiones del Gobierno argentino para lograr que dicho sitio fuese reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La oposición de Japón, que amenazó con retirar su apoyo a la candidatura si la estatua dedicada a las llamadas "mujeres de consuelo" era colocada allí, llevó a la suspensión de su instalación.
Finalmente, la ESMA fue declarada Patrimonio Mundial en septiembre de 2023, en reconocimiento a su papel como testimonio de la represión estatal y los crímenes de la dictadura militar en Argentina. En el pasado, el actual museo funcionó como un centro clandestino de detención, tortura y ejecuciones.
Desde entonces, la estatua ha permanecido sin un emplazamiento definitivo. No obstante, a partir del 24 de abril podrá ser visitada en el pabellón de Corea del Sur de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde estará expuesta hasta el 12 de mayo.