El equipo conjunto público-privado que investiga el ciberataque detectado el 18 de abril en uno de los servidores de la operadora SK Telecom ha decidido ampliar el alcance de sus pesquisas para incluir posibles intrusiones en los sistemas de otros proveedores de servicios móviles y de internet, como KT y LG Uplus.
La decisión se basa en la sospecha de que el mismo grupo de hackers que vulneró el servidor de SK Telecom podría haber intentado infiltrarse también en otras empresas del sector, a través del malware conocido como BPFDoor.
Esta ampliación se enmarca en la revisión integral que el Ministerio de Ciencia y TIC inició el 12 de mayo, con el objetivo de identificar posibles debilidades en los sistemas de las principales compañías de telecomunicaciones y plataformas digitales del país. Como parte de este proceso, se están aplicando "vacunas" informáticas contra unas 202 variantes de códigos maliciosos localizados durante el análisis del servidor comprometido de SK Telecom.
La unidad de expertos ha señalado que completará las indagaciones en curso lo antes posible y ha prometido hacer públicos los resultados con total transparencia, con el fin de disipar la preocupación de los usuarios. No obstante, ha aclarado que, por el momento, no se ha hallado ninguna evidencia de ciberataques a KT o LG Uplus.