El candidato a ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, afirmó el jueves 17 que se están realizando grandes esfuerzos para cerrar un acuerdo arancelario con Estados Unidos y se mostró confiado en que dicho pacto podría firmarse en un plazo de dos semanas.
Durante una audiencia parlamentaria celebrada para evaluar su idoneidad en el cargo, Cho subrayó que Seúl no solo es un aliado estratégico de Washington, sino también un socio comercial importante. En ese contexto, propuso un enfoque integral que combine seguridad y economía dentro de la estrategia negociadora.
En cuanto a las relaciones bilaterales, indicó que la cumbre entre el presidente Lee Jae Myung y su homólogo estadounidense, Donald Trump, continúa en fase de coordinación. Aunque no confirmó si Lee participará en los actos conmemorativos del Día de la Victoria en Beijing, precisó que, en caso de asistir, lo haría solo después de la reunión con el líder estadounidense.
Respecto a Corea del Norte, Cho describió a Pyongyang como una amenaza real y urgente, con potencial de convertirse en un adversario, aunque remarcó que también es un interlocutor indispensable para avanzar hacia la paz y la estabilidad en la península coreana.
Sobre China, calificó de "problema grave" la instalación unilateral de estructuras marítimas por parte de las autoridades chinas en el mar Amarillo y advirtió de que, si fuera necesario, el Gobierno está dispuesto a adoptar medidas firmes.
En lo que concierne a Japón, el candidato expresó su preocupación por el incumplimiento de los compromisos asumidos para la inscripción en la Unesco de sitios vinculados al trabajo forzado durante la ocupación colonial. En este sentido, aseguró que los asuntos históricos deben abordarse con paciencia, pero sin que ello perjudique una relación bilateral orientada al futuro.