Desde finales de año, cualquier ciudadano podrá acceder a los centros públicos de prevención de Alzhéimer y otras demencias, para realizar consultas y obtener diganósticos, así como asesoría profesional y servicios médicos o de convalecencia.
Al respeto, el ministro de Salud y Bienestar, Park Neung Hoo, anunció el lunes 18 el plan nacional para tratar la demencia que, entre otras medidas, aumentará desde diciembre de 2017 el número de centros públicos de los actuales 47 hasta 252.
En dichos centros -en principio dirigidos a pacientes de Alzhéimer u otros tipos de demencia- cualquier persona podrá podrá recibir ayuda. Los datos relacionados serán almacenados en el Registro de Enfermos de Demencia, para permitir un tratamiento continuado de los pacientes, aunque cambien de domicilio.
Aquellos que presenten graves síntomas psicológicos y conductuales -como demencia- y no puedan permanecer en casa ni en centros privados, podrán recibir tratamiento intensivo a corto plazo en hospitales públicos, que habilitarán camas para estas patologías.
Actualmente, Corea cuenta con 1.898 camas para pacientes de Alzhéimer y otras demencias en 34 hospitales públicos. N obstante, y desde diciembre de este año, gradualmente aumentarán el cupo hasta 3.700 camas en 79 hospitales.