El conflicto en torno a la ubicación de la estatua de la Joven de la Paz —un monumento que recuerda a las mujeres coreanas forzadas a servir sexualmente a soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial— continúa abierto en Berlín (Alemania). Las autoridades del distrito de Mitte y la ONG Korea Verband mantuvieron consultas el domingo 17 (hora local), pero el encuentro concluyó sin acuerdo.
Durante la reunión, el Ayuntamiento de Mitte propuso trasladar la escultura a un terreno privado de la cooperativa de viviendas berlinesa MUT, mientras que la ONG insistió en que debe permanecer en un espacio público. En julio, las autoridades habían asegurado que existía un acuerdo con la cooperativa, pero tanto MUT como Korea Verband desmintieron esa versión.
El debate se enmarca en el fallo del tribunal administrativo local emitido en octubre de 2024. Entonces, la decisión judicial anuló el decreto de Mitte que ordenaba la retirada de la estatua y dictaminó que debía permanecer en su emplazamiento actual, una calle céntrica, hasta el 28 de septiembre de 2025, al considerarla una instalación provisional. Con ello contrarió la postura del Gobierno distrital, que defendía que las obras de carácter temporal solo podían mantenerse un máximo de dos años.
En su sentencia, la corte señaló que las prácticas administrativas sobre estructuras provisionales no son uniformes y que, en ocasiones, se prolongan más allá de ese plazo. Asimismo, consideró poco convincentes los argumentos del Consistorio, que alegaba que la retirada del monumento —situado en el lugar desde septiembre de 2020— respondía al interés público y debía prevalecer sobre la libertad artística.
Por su parte, Korea Verband ha destacado el respaldo ciudadano a la permanencia de la escultura. La organización ha presentado más de 3.000 firmas de residentes locales, así como varias resoluciones aprobadas por la Asamblea de Mitte en apoyo a la Joven de la Paz.