El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas trabaja en la elaboración de una nueva resolución relativa a las sanciones contra Irán, según fuentes diplomáticas citadas el martes 9 por la agencia Reuters. El borrador ha sido presentado por Corea del Sur, país que ejerce en septiembre la presidencia rotatoria del organismo.
La iniciativa se enmarca en la decisión de Reino Unido, Francia y Alemania de activar el mecanismo conocido como 'snapback', que permite restablecer de forma automática las sanciones internacionales contra el régimen iraní.
Este procedimiento resultó esencial para la aprobación en 2015 del Acuerdo Nuclear iraní, denominado oficialmente Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). La resolución 2231 del Consejo de Seguridad establece que, una vez activado el 'snapback', las sanciones se reimponen de manera automática, salvo que la propia institución vote explícitamente a favor de mantener la suspensión.
No obstante, las posibilidades de que prospere una resolución que prorrogue la moratoria son reducidas. Es probable que Londres y París, miembros permanentes del Consejo, ejerzan su derecho de veto en caso de que Teherán no acceda a cumplir con las obligaciones fijadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y a responder a las exigencias sobre la reducción de sus reservas de uranio altamente enriquecido, en el marco de una eventual renegociación.