El nivel de participación económica de los coreanos en la tercera edad es dos veces superior al de los estados-miembro de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El Instituto de Investigación Económica de Corea divulgó el martes 25 que, a fecha de 2012, la participación económica de varones y mujeres con más de 65 años es del 42% y del 23% respectivamente, dato muy superior al 20% y al 11% que registran de promedio otras naciones desarrolladas como Estados Unidos, Alemania, Japón y Canadá.
En tanto, el nivel laboral de la población activa masculina es similar, de un 91%.
Sin embargo, la proporción de mujeres de entre 25 y 54 años que realiza actividades económicas en Corea es del 63%, un 13% menos que el 76% que registran los países antes mencionados.
Ante esta realidad, el Instituto sostiene la urgencia de incrementar la oferta laboral femenina, al tiempo de ofrecer servicios de bienestar para los ancianos que precisan de un empleo para el subsistir diario.
También destaca que el mercado laboral de Corea es uno de los más inestables y con menos flexibilidad de entre los países de la OCDE, por lo que resulta indispensable abolir las restricciones innecesarias, e implementar políticas que protejan a los trabajadores ante la discriminación.