Se ha confirmado que Corea del Norte sufrió una caída de Internet desde el martes 23 a la madrugada -hora local- y consecuentemente, ha resultado imposible acceder a páginas web gubernamentales, como la Agencia Central de Noticias o el diario Rodong, que opera el Partido de los Trabajadores.
Asimismo, el sitio de propaganda norcoreana, Uriminzokkiri, mantuvo una conexión inestable que impidió acceder con normalidad a sus contenidos online. No obstante, otras webs administradas por Corea del Norte funcionaron sin inconvenientes.
Más tarde, el mismo día sobre las 11 la mañana -hora local-, el sistema de Internet recuperó la normalidad y dichas páginas volvieron a funcionar sin problemas.
Al respecto, fuentes del Ministerio de Reunificación Nacional de Corea del Sur confirmaron la imposibilidad de acceder temporalmente a portales operados directamente por Corea del Norte, pero por el momento desconocen si la causa fue un ataque cibernético.
Este apagón digital llama la atención al producirse inmediatamente después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, manifestara que Pyongyang debería asumir las consecuencias por el ciberataque realizado contra Sony Pictures Entertainment.