El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que el nivel de consumo de productos de carne procesada por los surcoreanos no es preocupante.
El Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos ofreció el lunes 2 una rueda de prensa en su sede central en Osong, donde expresó que tras analizar el consumo de productos cárnicos procesados en Corea del Sur, ha llegado a la conclusión que "no es preocupante".
La OMS, Organización Mundial de la Salud, determinó como nivel de riesgo un consumo mayor a 50 gramos diarios, mientras que el ministerio afirma que cada coreano consume un promedio de apenas 6 gramos diarios.
En cuanto al volumen de nitrato de sodio que cada coreano consume al día, apenas llega al 11,5% de lo permitido por la OMS, mientras que el consumo de carne roja diaria es de 61,5 gramos, cifra que consideró un nivel nada preocupante.
El ministerio planea realizar un estudio de la vida alimenticia de los coreanos, para ofrecer el estándar ideal de los productos cárnicos al pueblo.
El pasado 26 de octubre la OMS clasificó diversos productos como el jamón, las salchichas y otros derivados de carne procesada, como carcinógenos del grupo 1, mientras que incluyó a la carne roja en el grupo 2A.