Las negociaciones entre Corea y Japón para resolver el problema de las esclavas sexuales han finalizado 1 año y 8 meses después de su comienzo.
Al respecto, los ministros de Exteriores surcoreano y japonés, Yun Byung Se y Fumio Kishida respectivamente, llegaron a un acuerdo el lunes 28 durante una reunión en Seúl.
Durante el encuentro, Kishida declaró que el gobierno de Japón se siente responsable por la esclavitud sexual que hirió el honor y la dignidad de muchas mujeres, y que el primer ministro de su país, Shinzo Abe, expresa su disculpa a las víctimas.
El acuerdo establecido por los cancilleres, además de reflejar las anteriores palabras del ministro japonés, establece que el Gobierno surcoreano creará una fundación en apoyo a las víctimas de la esclavitud sexual y que Japón realizará una aportación financiera de 1.000 millones de yenes a dicha entidad. Sin embargo, el acuerdo no alude a obligaciones legales.
El ministro de Exteriores surcoreano Yun Byung Se, por su parte, manifestó que no duda de que las autoridades de Tokio cumplirán con el acuerdo para resolver definitivamente el problema de las esclavas sexuales.
En cuanto a la estatua en homenaje a las esclavas sexuales, instalada frente a la Embajada de Japón en Seúl, Yun comentó que, considerando que su existencia inquieta al gobierno nipón, se esforzará por llegar a una solución adecuada tras consultar con las ONGs relacionadas.