Menú principal Ver contenido
Go Top

Destacados

Devaluación de la moneda coreana

2015-08-02

Noticias

Devaluación de la moneda coreana
El won, que hasta hace poco registraba una fuerte apreciación ante las principales divisas extranjeras, está perdiendo valor a una velocidad relativamente rápida. En tan solo un mes, su cotización frente al dólar cayó un 4%, siendo este el mayor descenso entre los principales países del mundo, excluyendo aquellos exportadores de recursos naturales. La buena noticia es que este hecho podría paliar la desaceleración de las exportaciones y ayudar a la revitalización de la economía nacional.

Al cierre del mercado cambiario del día 28, cada dólar estadounidense cotizaba a 1.164,9 wones, exactamente un 4,1% menos que el 29 de junio, siendo ésta la sexta mayor caída de entre las monedas de los 43 principales países. En este periodo, la divisa que más se devaluó fue el rublo ruso, con un 7,2%, seguida del real brasileño con un 7%, del peso chileno con un 6,3%, del dólar canadiense con un 5,3% y del dólar australiano con un 4,4%. Pero considerado que la depreciación de estas cinco monedas ocurrió principalmente a causa del desplome de los precios internacionales de las materias primas, derivado del impacto de la fuerte apreciación del dólar estadounidense, el won coreano ha experimentado el mayor descenso de valor en relación a la moneda de EEUU.

Los expertos señalan que el principal motivo de la devaluación del won es el flujo de capitales, pues al debilitarse la moneda coreana, muchos inversores extranjeros decidieron vender sus acciones, y ese gran volumen de transferencias bancarias en divisas foráneas, se ha traducido en una mayor depreciación del won. No obstante, si bien es cierto que en las últimas cuatro semanas el valor del won está dibujando una curva descendente a una velocidad relativamente rápida, la situación aún no es alarmante, máxime considerando casos de otros países como Japón, cuando la cotización del yen ante el dólar se hundió en tres años casi un 40%; mientras que Rusia y Brasil también atravesaron una experiencia similar. En ese mismo plazo, o sea en esos tres años, el valor del won frente al dólar estadounidense apenas cayó un 2,2%, sobre todo gracias al constante superávit en la balanza por cuenta corriente.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >