Photo : Getty Images Bank
Casi la mitad de los hogares unipersonales de Corea del Sur están en la zona capitalina.
Según datos de la Oficina de Estadísticas publicados el miércoles 8 sobre hogares unipersonales 2021, en el año 2020 se contabilizaron 6,64 millones de hogares unipersonales, un 31,7 por ciento del total de los hogares.
Además, el volumen y la proporción de hogares unipersonales ha venido aumentando anualmente, desde 2016, cuando registraron 5,39 millones de hogares, un 27,9 por ciento del total.
Los veinteañeros integran la mayor cuota de hogares unipersonales, con un 19,1 por ciento, seguidos de aquellos en sus 30, con un 16,8 por ciento, y de aquellos de 50 y 60 años, con un 15,6 por ciento.
En el caso de los hombres, los varones en la treintena conforman el mayor grupo de hogares unipersonales con un 21,6 por ciento, mientras que en caso de las mujeres, las de veinte representan una mayor proporcion, con un 18,5 por ciento.
Como razones para vivir solos, un 24,4 por ciento, la mayor parte, alegó motivos como estudio y trabajo. Otro 23,4 por ciento vive en soledad tras fallecer su cónyuge o pareja, y un 16,2 por ciento por voluntad propia.
En tanto, la provincia de Gyeonggi es la región con más hogares unipersonales, con un 21,2 por ciento, seguida de Seúl con un 20,9, y de Busan con un 6,9 por ciento.
Por tipos de vivienda, un 44 por ciento ocupa una casa y un 32 por ciento vive en un apartamento.
Finalmente, el 50,1 por ciento de los hogares unipersonales desean mejores políticas de apoyo a la vivienda, como préstamos para el alquiler, entre otras.